free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALOportuna, iniciativa para agravar extorsión

    Oportuna, iniciativa para agravar extorsión

    El presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro respalda la iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave, destacando su impacto en la seguridad empresarial

    Es oportuna la iniciativa del gobierno federal para que el delito de extorsión sea tipificado como grave; aseveró el presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, Fabián Camacho Arredondo; esto, luego de que este martes, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló el contenido de la reforma que el presidente de México envió al Congreso de la Unión.

    El líder del sector comercial en Querétaro subrayó que la iniciativa podría contribuir a que el delito impacte en menor medida al sector empresarial de México.

    “Vemos valioso que exista un ejercicio en el que se tipifiquen delitos graves, actos que de alguna manera afectan a la sociedad en términos generales. La extorsión para el sector empresarial en México es un tema que, de acuerdo a los datos, está presente y va avanzando y evolucionando en diferentes modalidades. En ese sentido, desde la Cámara de Comercio vemos oportuno que se genere una propuesta bajo la cual este delito se pueda tipificar como un acto grave”, apuntó.

    Puntualizó que la Cámara que representa avanza en hacer frente a dicho delito en coordinación con las autoridades estatales en cargadas de la seguridad. Explicó que se abrieron grupos de contactos telefónicos en los que se informa sobre los nuevos modus operandi de la extorsión.

    “Creemos que en este esfuerzo se ha logrado al menos contener los embates que se hacen en materia de extorsión, que no solo van directamente a empresarios sino que también reconocemos que hay espacios vulnerables como lo son los propios colaboradores de los negocios a quienes hoy en día también se está dotando de capacitación y de información al respecto”, afirmó.

    La titular de la SSPC, explicó que la iniciativa “busca transitar de un delito patrimonial a uno contra la seguridad e integridad de las personas, lo que implicaría un aumento en las penas”.

    Asimismo, señaló que la reforma dotaría de facultades a los jueces para ordenar prisión preventiva oficiosa a los acusados de extorsión.

    Hay reformas de AMLO que no se van a admitir: Alfredo Botello

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias