LOCAL

Autorización de aumento a tarifas de estacionamiento discriminó por categoría, aseveran

En noviembre del 2023, los estacionamientos de categoría A, tuvieron un incremento en la tarifa de 31 a 35 pesos; los tipo B, de 27 a 29 pesos, mientras que los tipo C de 21 a 22 pesos

El presidente de la Asociación de Estacionamientos de Santiago de Querétaro AC, Abel Sánchez Treviño, aseveró que, el incremento en las tarifas de cobro que aprobó el gobierno municipal para este año, discrimina a las categorías de estacionamientos públicos B y C y, por el contrario, premia a la categoría A con el mayor aumento.

“El criterio que siguió el municipio fue como premio y castigo. El premio fue para la categoría que se supone que está mejor, que es la que tiene todo techado, todo de cemento que es la A; y tuvieron un incremento de cuatro pesos por hora. No estamos de acuerdo que se discrimine por categoría, aquí lo que debería hacerse es privilegiar el servicio”, afirmó.

Recordó que, en la última semana de noviembre del 2023, la Comisión Consultiva de Tarifas del Municipio de Querétaro autorizó las tarifas de cobro para los estacionamientos que operan en la ciudad. Detalló que los estacionamientos de categoría A, tuvieron un incremento en la tarifa de 31 a 35 pesos; los tipo B, de 27 a 29 pesos, mientras que los tipo C de 21 a 22 pesos.

 “Este criterio es para que quienes tienen menor categoría que la A traten de invertirle un poquito más capital a su negocio para que mejoren las condiciones de servicio. Ellos lo ven como que un servicio de mejor calidad es la categoría A, un servicio intermedio es la categoría B y un servicio básico la C; pero, en realidad, al usuario le interesa, más que la calidad, dónde puede estacionar su vehículo”, dijo.

Sostuvo que, como asociación, perciben que cerca de 90 por ciento de los usuarios aceptaron el incremento anual de las tarifas de cobro que aprobó el gobierno municipal y que entró en vigor en enero del 2024.

“Pasan días donde nadie dice nada del incremento porque saben que necesita del servicio y que nosotros vivimos del servicio como cualquier comerciante. Lo que nunca hemos estado de acuerdo con la autoridad es que se nos impongan las tarifas, siempre hemos estado discriminados del resto del comercio que maneja sus precios de acuerdo al libre mercado o competencia”, enfatizó.

Delegación Epigmenio González pierde población: especialista

Monica Gordillo

Entradas recientes

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

30 minutos hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

5 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

5 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

5 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

5 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

6 horas hace