LOCAL

Delegación Epigmenio González pierde población: especialista

Al igual que el Centro Histórico, la delegación Epigmenio González registra una reducción de población, pues sus habitantes se mudan hacia desarrollos habitacionales en la periferia de la ciudad

Así como la delegación Centro Histórico de la capital, Epigmenio González está perdiendo población debido a que sus habitantes se mudan a nuevos desarrollos habitacionales que se ubican en la periferia de la ciudad, refirió Ignacio Kunz Bolaños, doctor en Urbanismo y profesor de tiempo completo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Recalcó que esto sucede pese a que se trata de zonas del interior de la ciudad que cuentan con servicios, equipamiento e infraestructura.

“Se está perdiendo población en Querétaro en un área muy extendida, más allá de lo que es la delegación Centro Histórico. Desde la colonia El Recreo hasta Cimatario o Arquitos, se está perdiendo población; el sur de Epigmenio González se está perdiendo población desde hace más de 10 años. Estamos mandando a toda la población hacia la periferia, lo que es un modelo irracional, pero detrás de eso hay intereses económicos”, afirmó.

Explicó que en ambas delegaciones se encuentran viviendas con valor superior a los 2 millones de pesos, las cuales se encuentran sin ser habitadas.

Aumento de los costos

Señaló que uno de los costos públicos de la construcción de vivienda en la periferia es que las autoridades deben solventar los servicios; por ejemplo, de seguridad y recolección de basura.

“No abandonado, se está perdiendo población, el sur de Epigmenio lo que está cerca de Bernardo Quintana, esa zona se ocupó hace años, los hijos crecen y forman familia y se van a la periferia, y toda la delegación Centro Histórico es lo mismo. Hay un desperdicio de todo el equipamiento e infraestructura de la ciudad interior”, recalcó.

Asimismo, indicó que existe también un “costo ambiental” debido a que, con el crecimiento de la mancha urbana, se han avalado autorizaciones en zonas de recarga del acuífero.

“Por otro lado, le sale más caro al propio habitante, porque tiene que invertir más tiempo y más costo de transporte en moverse. Al invertir más tiempo pierde oportunidades de otras cosas”, dijo.

Promueven policía turística en Amealco de Bonfil

Monica Gordillo

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que Trump compartiera campaña mexicana contra las drogas

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su homólogo de EUA, Donald Trump, haya compartido en…

4 minutos hace

Establecimientos deberán homologar tecnología para enlazarse: SSC

El titular de SSC, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó la colaboración entre establecimientos comerciales y…

27 minutos hace

México “no descarta” aranceles recíprocos a EUA pero prefiere “acuerdo previo”

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "no descarta" imponer aranceles recíprocos a EUA pero prefiere…

40 minutos hace

Morena, MC y PT buscan elevar programas estatales a rango constitucional

Diputados locales de Morena, PT y Movimiento Ciudadano propusieron que los programas sociales del Gobierno…

1 hora hace

Realizarán Congreso Internacional de Arquitectura Querétaro 2025

El Congreso Internacional de Arquitectura Querétaro 2025 se realizará del 8 al 10 de abril;…

1 hora hace

Inauguran aula cocina en Corregidora

La titular del SEDIF, Car Herrera de Kuri, inauguró una nueva aula cocina en la…

1 hora hace