LOCAL

Amazon Web Services expone proyecto de Querétaro a Ken Salazar

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, conoció el proyecto de Amazon Web Services para invertir más de 5 mil millones de dólares en el estado de Querétaro

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sostuvo un encuentro con el gobernador de Querétaro y directivos de Amazon Web Services, empresa proveedora de servicios de cómputo en la nube, con la finalidad de dar seguimiento al proyecto anunciado por la transnacional en el estado y que representa una inversión de 5 mil millones de dólares.

En la reunión, la directora de Políticas Públicas de la empresa estadounidense, Ana Paola Barbosa, y otros representantes de la empresa, destacaron que la computación en la nube y las tecnologías habilitadas para esta son los componentes básicos de la economía digital y, como tales, impulsan innovaciones que tienen impactos positivos y duraderos en el desarrollo socioeconómico y las comunidades de México.

De acuerdo con la información proporcionada, con la nueva infraestructura en Querétaro, la compañía estadounidense traerá al país una serie de innovaciones tecnológicas para operar de manera sostenible, segura, confiable y resiliente, incluyendo el uso responsable del agua y la eficiencia energética.

En el encuentro con el diplomático se mencionó que Amazon Web Services desde 2017, ha capacitado a 400 mil personas a través de sus programas de Capacitación y Certificación; y tiene iniciativas en marcha en el país para capacitar a 200 mil personas sin costo, entre estudiantes, docentes, micro, pequeñas y medianas empresas, emprendedores digitales, para finales de 2026.

Unidos a la Nube

En el marco de la reunión, el embajador Salazar y ejecutivos de la empresa tecnológica anunciaron una colaboración a través del lanzamiento de “Unidos a la Nube”, un programa de capacitación masiva para capacitar en la nube a cinco mil mexicanos en los próximos 18 meses.

“Unidos a la Nube” brindará acceso gratuito a contenido fundamental de la nube a: estudiantes, mujeres, emprendedores y estudiantes de la red de la Embajada de Estados Unidos en México. Las capacitaciones se impartirán en un modelo híbrido de sesiones en vivo y bajo demanda. No se requieren conocimientos previos de la nube para participar.

De acuerdo con información de la compañía se estima que durante los próximos 15 años, la adopción de la nube en México generará 81.7 mil millones de dólares en PIB adicional.

Conagua reporta 3 presas con 0% de almacenamiento

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Reciben servidores públicos capacitación para supervisar centros penitenciarios

El gobernador Mauricio Kuri inauguró la capacitación "Proceso de Acreditación", en la que 50 servidores…

11 minutos hace

Ninguna autoridad puede ser permisiva con la apología del delito: Alcaraz

Carlos Alcaraz Gutiérrez subrayó que en Querétaro no se permitirá realizar presentaciones de grupos musicales…

12 minutos hace

¿Calor? Mantén tu casa siempre fresca

No hay nada mejor que estar en casa, siempre y cuando la temperatura sea la…

16 minutos hace

Stray Kids: Setlist confirmado para su concierto en México

Este es el 'setlist' que el grupo de K-Pop, Stray Kids, tocará en el Estadio…

22 minutos hace

INE limita campañas en elección judicial, acusa candidata a ministra

Ana María Ibarra, candidata a ministra de la SCJN, resaltó las dificultades para campaña, ante las…

49 minutos hace

Trump eleva aranceles a China hasta el 104% por represalias comerciales

La medida entrará en vigor a partir de la medianoche, tras la negativa de China…

1 hora hace