LOCAL

Conagua reporta 3 presas con 0% de almacenamiento

Como consecuencia de la sequía, las presas Jesús María, en El Marqués; La Llave, en San Juan del Río; y La Venta, en Pedro Escobedo; registran 0% de almacenamiento

A través de un reporte que comprende del 22 de febrero al 14 de marzo, la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que, de las 26 presas que existen en el estado de Querétaro, tres tienen cero por ciento de almacenamiento y, otras cuatro, presentan un nivel por arriba del 50 por ciento.

La Conagua reportó que las presas que tuvieron cero por ciento de almacenamiento fueron: Jesús María en El Marqués, La Llave en San Juan del Río y La Venta en Pedro Escobedo; la primera, perteneciente a la Región Hidrológica número 12 “Lerma Santiago” y, las otras dos, a la Región Hidrológica número 26 “Pánuco”.

La dependencia federal especificó que la presa El Carmen que se encuentra en el municipio de El Marqués alcanzó 68.5 por ciento de su capacidad; Santiago Mexquititlán en Amealco, 72.2 por ciento, mientras que la Derivadora San José y El Cajón, de Huimilpan y Querétaro, 64.8 y 76.8 por ciento, de manera respectiva.

Precisó que la Región Hidrológica no. 12 Lerma Santiago y la Región Hidrológica no. 26 Pánuco alcanzaron un promedio de 29 y 6 por ciento en su nivel de almacenamiento total.

Calor y sequía

En cuanto al reporte de precipitación, la Conagua confirmó que la estación con mayor nivel acumulado durante el año es El Pueblito con 17.5 mm, El Batán con 507 mm e Hidalgo con 14 mm y San Ildefonso con 14.2 mm.

El pasado lunes, el titular de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) en el estado se refirió a la sequía que se ha padecido y calificó los dos últimos años como los peores del milenio, aunque aseveró que Querétaro se encuentra listo para afrontar la situación:

“La sequía está muy fuerte, yo creo que llevamos los dos peores años de todo lo que va del milenio, del 2000 al 2024; sin embargo, gracias a la buena planeación no estamos pensando ni siquiera en tandear el servicio en zona metropolitana. Es bien importante que nos demos cuenta que Querétaro no es Nuevo León hace dos años y no es la Ciudad de México este año, Querétaro está listo para afrontar esta sequía con apoyo de la población en el cuidado del agua, obviamente anhelamos una mejor temporada de lluvias que sin duda nos ayudaría”, declaró.

UAQ abre “Salón de los candelabros” en Facultad de Filosofía

Monica Gordillo

Entradas recientes

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en Mundial de Clavados

Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…

1 hora hace

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

3 horas hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

17 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

17 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

17 horas hace