LOCAL

En mayo, esperan concluir Censo Económico 2024 de pequeños y medianos establecimientos

Pareja Navarrete señaló que las preguntas de los encuestadores van encaminadas a la actividad económica que el negocio en cuestión registró en el 2023

Helio Pareja Navarrete, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Querétaro, informó que la entidad está participando en el Censo Económico 2024, esperan concluir con el grupo operativo masivo en el mes de mayo.

El censo tiene la finalidad de generar información estadística básica sobre establecimientos que producen bienes, mercancías o prestan servicios y son generadores económicos en el país.

Inició en el mes de febrero y en mayo próximo, la mayoría de los establecimientos pequeños y medianos se espera queden censados, no obstante, los giros de pesca, minería y establecimientos grandes se terminarán en agosto. Son 479 entrevistadores los que en Querétaro lo están realizando.

Detalló que para garantizar la seguridad de los encuestados, se han tomado diversas medidas de prevención, a la par, se ha trabajado en uniformar a los representantes de este instituto; quienes porten un gafete oficial con datos del Instituto, holograma y foliado, mochila, chaleco y sombreros distintivos del INEGI.

“La gente puede estar segura que toda la información es confidencial, cuando se publique se podrá encontrar la información por sector de actividades, subsector, rama e incluso clase de actividad, por lo que se podrá encontrar información agrupada muy específica como son tiendas de abarrotes o tortillerías, por poner unos ejemplos, desde lo macro hasta lo micro”, precisó.

Pareja Navarrete señaló que las preguntas de los encuestadores van encaminadas a la actividad económica que el negocio en cuestión registró en el 2023, así como el tipo actividad que realizan, el personal que labora, valor de la producción, uso de tecnologías e innovaciones, uso de créditos, activos fijos, entre otros datos.

Mencionó que gracias a la información que se arroje con este censo económico 2024 los tres niveles de gobierno podrán tener datos certeros sobre la situación económica del país, y poder tomarlo en cuenta para políticas públicas, además para que los diferentes centros de investigación la analicen para proyectos académicos económicos nacionales y estatales e incluso para que la población pueda saber cuáles son las mejores opciones para emprender.

En duda instalación de tianguistas en Tequisquiapan

Rosaura Hernández

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

4 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

4 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

4 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

4 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

5 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

5 horas hace