LOCAL

Queretanos regresan de la pirámide cargados de buen ánimo

Durante este jueves 21 de marzo, cientos de personas se congregaron en la pirámide de la zona arqueológica de El Cerrito para recibir el Equinoccio de Primavera

Decenas de queretanos se alejan con rostro sonriente de una pirámide. Son las 4:30 de la tarde, hora en que se cierran las puertas de la zona arqueológica de El Cerrito, en Corregidora, Querétaro.

Se estima que en el transcurso del día acudieron al lugar 495 personas, casi todas vestidas con ropa blanca porque, de acuerdo con sus creencias, es el color que les facilita captar más nítidamente las energías del cosmos.

Caminan taciturnos, intercambiando opiniones sobre lo experimentado a las orillas de la edificación prehispánica donde antiguamente tribus toltecas y chichimecas realizaban ceremonias religiosas. Es el atardecer del 21 de marzo, día en que se celebra el comienzo de la primavera.

En la era en que la gente suele estar más conectada a redes sociales que a rituales espirituales, ocurre una excepción a la regla cotidiana. Los visitantes de la pirámide decidieron buscar una conexión con la naturaleza. Si lo lograron o no es asunto que rebasa cualquier tipo de comprobación científica.

Su enfoque es inmanentista, pues consideran que la armonía con los elementos de la naturaleza (pero no con una realidad trascendente) les va a proporcionar la paz que anhelan.

Reciben Equinoccio de Primavera

Así lo refleja Carlos, de 62 años, quien se detiene un momento en el camino de regreso y cuenta su experiencia en torno a la pirámide.

“Me tocó participar en una ceremonia para recargar energía, en la cual se hace mención de los cuatro puntos cardinales y se da gracias tanto al cielo como a la tierra que nos permiten seguir en contacto con la naturaleza.”

También comenta que un guía les habló sobre el dualismo cósmico representado por parejas naturales de opuestos como el día y la noche, las cuales permanecen en equilibrio todo el tiempo, sin que se perciba rivalidad, lo cual casi nunca ocurre en las relaciones humanas.

La idea es adquirir esa armonía percibida en la naturaleza y, de alguna manera, manifestarla en la familia, el trabajo y la sociedad, normalmente tan llenos de injusticias y tensiones innecesarias.

“Se trata de mejorar el comportamiento de cada uno de nosotros, para ser mejores padres, amigos o vecinos; es algo muy bonito en que tanto lo social como lo ambiental pueden ser plasmados de manera unificada”, relata Carlos, quien con una mirada amable se despide y camina a paso un poco más rápido para alcanzar a sus familiares, quienes metros más adelante le esperan tranquilos y sin reclamos.

Realizan encuentro nacional para Agenda de Seguridad y Justicia

Jansel Jiménez

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

11 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

11 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

11 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

12 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

12 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

12 horas hace