LOCAL

Celebra UAQ Día Mundial del Agua

Autoridades de la UAQ inauguraron el Foro “Agua para la paz”, en las instalaciones del Auditorio Fernando Díaz Ramírez

Con el objetivo de difundir los trabajos de investigación que se realizan en torno a la resolución de problemas relacionados con el recurso hídrico y en el marco del Día Mundial del Agua, autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Facultad de Química (FQ) inauguraron el Foro “Agua para la paz”, en las instalaciones del Auditorio Fernando Díaz Ramírez.

Este evento congregó a especialistas en tratamiento de aguas residuales, seguridad hídrica, su crisis de acceso y toxicidad; el valor del agua y la gestión para la innovación de este líquido, entre otros. Para ello, se involucró a estudiantes y expertos de las facultades de Derecho, Química e Ingeniería de esta Casa de Estudios, así como del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, el Consejo Consultivo del Agua, consultores del Banco Mundial y la Organización Meteorológica Mundial.

Durante la inauguración, la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, subrayó que el compromiso formativo de una institución educativa no solo contempla dotar de saberes a las y los estudiantes para su desempeño profesional, sino también en construir ciudadanía crítica, responsable y sensible con el entorno, teniendo como eje rector el ejercicio de la ciencia y la generación de conocimiento con un sentido social que responda a las problemáticas actuales.

En su oportunidad, el director provisional de la FQ, José Santos Cruz, señaló que desde 2010, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas considera al agua como un derecho humano, lo que implica garantizar el acceso a una cantidad suficiente para el uso doméstico y personal, entre 50 y 100 litros por persona por día; en forma segura, aceptable, asequible y accesible, es decir, que la fuente debe estar a menos de mil metros del hogar.

Por la UAQ participaron: Izarelly Rosillo Pantoja, de la Facultad de Derecho con la ponencia “Retos de la seguridad hídrica: crisis de acceso y toxicidad en el agua”, así como Sandra Karen Jiménez Pérez, María Cristina Díaz Villegas y Ana Mireya Guerrero Aguas, estudiantes de la Facultad de Ingeniería.

Inician operaciones nuevas rutas UAQ

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

16 minutos hace

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

1 hora hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

2 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

3 horas hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

4 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

5 horas hace