De acuerdo con el Censo 2020 del INEGI, la zona metropolitana de Querétaro está habitada por un millón 600 mil personas. Foto: Rosaura Hernández
Helio Pareja Navarrete, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Querétaro, corroboró que la zona metropolitana de Querétaro sigue creciendo significativamente con la llegada de cientos de personas que eligen esta tierra como su nuevo hogar; y dijo que con el censo poblacional intermedio que se realizara el siguiente año esperan calcular cuántas personas foráneas han llegado en los últimos cincos años.
Explicó que el censo poblacional se realiza cada 10 años; sin embargo, es cada cinco años que el Instituto realiza una encuesta intercensal, para tener un conteo aproximado de cuántas personas habitan en cierta zona.
Dijo que desde antes del 2020 tenían datos cuantificables sobre el crecimiento poblacional en la zona metropolitana de Querétaro, esto ante el arribo de cientos de personas de otros estados del territorio mexicano, que por diversas situaciones eligen Querétaro como su nuevo lugar para vivir, sin embargo , consideró que el fenómeno de la migración ha crecido significativamente en los últimos años, por lo que en dicha encuesta esperan tener datos verdaderamente reveladores de la dinámica demográfica.
En 2020, año en el que se realizó el último censo poblacional, se obtuvo un conteo de un millón 600 mil personas aproximadamente, radicadas en los municipios de El Marques, Humilpan, Corregidora y Queretaro.
“El fenómeno migratorio resulta muy interesante en esta zona de Querétaro, en el 2020 la zona metropolitana fue la octava zona metropolitana más grande a nivel nacional y se ha extendido tanto que ya no sólo es el municipio de Querétaro, ya también son los municipios aledaños”, precisó.
Pareja Navarrete agregó que se debe de tener en cuenta que el Censo pasado se realizó antes de la pandemia generada por Covid-19, además de que Querétaro también envía mucha población a otras partes de México y a Estados Unidos de América, sobre todo por temas laborales.
“En el Censo del 2020 encontramos que el saldo migratorio fue a favor de Querétaro, en ese entonces estaba entre los primeros lugares a nivel como centro de atracción laboral”, concluyó.
El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó la inversión de 1.4 millones…
La Fiscalía General del Estado de Querétaro logró la vinculación a proceso penal de un…
El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, destacó que el auditorio 8 de…
El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, destacó que el parque lineal San Jerónimo…
Vianney Perea fue electa como secretaria de Acción Juvenil en Querétaro, con el objetivo de…
Felipe Fernando Macías presentó en Santa María Magdalena la inversión de más de 350 millones…