IMSS solicitó al estado de Querétaro una propuesta para regularizar a trabajadores de salud. Foto: Rodrigo Jaymez
El Gobierno de México, a través de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, hizo un llamado al Gobierno del Estado de Querétaro y a las autoridades de las otras siete entidades federativas que no se sumaron al proceso de federalización de IMSS-Bienestar, a que ofrezcan una propuesta para la basificación definitiva de sus trabajadores de salud.
La administración federal recordó que, desde el 2020 y hasta el 2023, existió el Programa Presupuestario E023, conocido como “Atención a la Salud”, cuyo manejo estaba a cargo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi); con dichos recursos, el IMSS refirió que se apoyaba a los gobiernos de los estados para la contratación de recursos humanos en hospitales estatales para, entre otras cosas, la atención de la pandemia por COVID-19.
Precisó que los ocho estados, cuyos gobiernos decidieron no sumarse al proceso de federalización de IMSS-Bienestar son: Coahuila, Yucatán, Durango, Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco y Querétaro.
Confirmó que, en los 23 estados federalizados, el IMSS-Bienestar ya otorgó bases permanentes a 25 mil 492 trabajadores de la salud que contaban con “contrataciones precarias, sin estabilidad laboral, sin prestaciones, sin seguridad social”.
“Para 2024, se tiene la meta de eliminar cualquier contratación eventual, basificando a un total de 71 mil 944 trabajadores”, señaló a través de un comunicado.
Refirió que, los estados que no se sumaron al IMSS Bienestar decidieron no participar en dicho proceso de basificación y conocieron, de manera oportuna, de la imposibilidad de seguir recibiendo apoyos federales en materia de recursos humanos, infraestructura, medicamentos y equipamiento médico, en el entendido de que se harían cargo de manera directa.
No obstante, el Gobierno de México informó que el IMSS-Bienestar continuará con el apoyo al personal que trabaja en las unidades operadas por los gobiernos de los ocho estados, para contratar de manera temporal, durante el segundo trimestre del 2024, a la totalidad de las y los trabajadores.
Andrea Tovar acusó que fue víctima de ataques en redes sociales por parte del equipo…
Claudia Sheinbaum informó que ha conversado con directivos de Mercedes Benz, BMW y Volkswagen sobre…
Hay nuevo quarterback en los Cowboys, el jugador de segundo año, Joe Milton llega al…
La polémica entre Cazzu, Christian Nodal y Ángela Aguilar parece no tener fin (más…)
Ebrard destacó que el T-MEC no se vio afectado por los nuevos aranceles de Donald…
Claudia Sheinbaum calificó como positivo que México quedara exento de los nuevos aranceles anunciados por…