LOCAL

IEEQ presenta protocolo para atender a víctimas de violencia política

La presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó que la creación de un mecanismo institucional para atender a mujeres víctimas de violencia política en razón de género

En sesión de las Comisiones Unidas de Igualdad Sustantiva y Jurídica, fue presentado el Protocolo del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para la atención a víctimas de violencia política contra las mujeres en razón de género y sus formatos anexos.

La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva, Rosa Martha Gómez Cervantes, informó que el objetivo del instrumento es establecer el procedimiento para la atención de primer contacto a víctimas de violencia política contra las mujeres en razón de género, que acudan a las instalaciones del Instituto o de los Consejos Distritales y Municipales.

La consejera explicó que el Protocolo estipula cómo se canalizará a las víctimas cuando se requiera una atención especializada y/o se esté ante la presencia de hechos que pudieran ser competencia de otra autoridad, así como la identificación de factores de riesgo para solicitar a las autoridades competentes que dicten el otorgamiento de medidas de protección que consideren pertinentes.

La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó que el documento es resultado del análisis de la normatividad en la materia, el trabajo de las áreas del Instituto involucradas y la vinculación institucional, a fin de contar con una guía para que las mujeres tengan la respuesta institucional adecuada.

Mecanismo institucional

De la misma manera, el consejero Carlos Rubén Eguiarte Mereles consideró que el Protocolo permitirá a las autoridades tener una reacción rápida, eficaz y en la que se respeten los derechos de las víctimas; además, recordó que la valoración de cada caso, la llevará a cabo la autoridad competente.

En su oportunidad, la consejera María Pérez Cepeda dijo que la emisión del instrumento se enmarca en el convenio de colaboración y coordinación del Instituto con autoridades estatales y municipales, en materia de seguridad para el Proceso Electoral Local 2023-2024.

Las Comisiones Unidas ordenaron remitir el dictamen con el Protocolo y sus anexos a la Secretaría Ejecutiva, para que por su conducto se someta a la consideración del Consejo General.

El Protocolo del IEEQ contiene los siguientes apartados: Presentación, Glosario y abreviaturas, Objetivos, Procedimiento, Atención de Primer Contacto a Víctimas, Identificación de Factores de Riesgo, Medidas de Protección y Acciones de Autocuidado para el Funcionariado. Los anexos corresponden a: Carta de Derechos de la Víctima, Cédula de Canalización, Recomendaciones para Brindar la Atención de Primer Contacto, Formato para presentar Denuncias por Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género y Acta Circunstanciada de no Canalización.

MACQ realizará actividad Revelando Cianotipia

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

CEA desarrolla migración del recibo impreso al digital

En conjunto con organizaciones ambientalistas, la CEA inició un proceso para migrar del recibo impreso…

29 minutos hace

Reportan cierre temporal de vialidades en la colonia San Pedrito Peñuelas

El Municipio de Querétaro informó que hasta el 6 de abril permanecerán cerradas algunas vialidades…

30 minutos hace

Andrea Tovar niega que “parálisis legislativa” sea su responsabilidad

La diputada local de Morena, Andrea Tovar, responsabilizó a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y…

50 minutos hace

Poes incrementa detenciones por hechos delictivos en el primer trimestre del año

Durante el primer trimestre del año, Poes incrementó 3% las detenciones por hechos delictivos, así…

1 hora hace

Controlan en 95% incendio forestal en Huimilpan y Amealco

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el incendio forestal consumió por lo…

1 hora hace

Estima Cámara de Comercio derrama de mil 500 mdp en Semana Santa y Pascua

La Cámara de Comercio de Querétaro estimó una derrama económica de mil 500 mdp por…

2 horas hace