LOCAL

Galería Libertad inaugura tercera temporada de exposiciones

Como parte de la nueva temporada de exposiciones, la Galería Libertad anunció 3 muestras: “Nadie sabe lo que puede un cuerpo que no puede/Grotesco mirífico”, “Universos” e “Inusuales Cotidianas”

Con tres muestras de diversas técnicas y temáticas, la Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, inauguró su tercera temporada de exposiciones de 2024. Se trata de “Nadie sabe lo que puede un cuerpo que no puede/Grotesco mirífico”, de Haniel Fonseca; “Universos”, de Sara de los Cobos, e “Inusuales Cotidianas”, de Margarita Sada.

Mediante su obra, Fonseca expone la forma en que la anomalía, la extrañeza o la monstruosidad, cuando no son leídas como una amenaza inminente, despiertan, en la mayoría de los casos, un efecto hilarante, una respuesta risible, en donde lo ridículo es, literalmente, lo que hace reír por su rareza o extravagancia.

El autor apuesta por una mundana afirmación de la monstruosidad, el alegre reconocimiento de su entrañable extrañeza. La monstruosidad tal vez esté mucho mas cerca de lo que se piensa, pues especular sobre la fealdad es, entre otras cosas, descubrir su reflejo en el espejo, por lo que no estaría mal reconocerlo con una sonrisa, sostiene.

De igual forma, en “Universos”, De los Cobos muestra cómo el arte es creador de mundos, pues con él la vida cotidiana se abre paso a un sin fin de historias entrelazadas sin conocerse, pero vivientes, todas ellas latiendo constantemente en el imaginario de la artista, como estrellas escondidas entre bocetos, grisallas y bastidores muchas veces olvidados, otras más retomados.

En la sala de exposición, las obras de la artista se convierten en cosmogonía utópica, que cohabita, propone, cuestiona y que se toma muchas veces como un surrealismo etéreo a la mirada.

Desde “Inusuales Cotidianas”, la pintora e ilustradora feminista Margarita Sada sumerge al público en un fascinante universo de retratos pictóricos con una cautivadora serie de 12 obras en la que invita a explorar la intersección entre lo singular y lo cotidiano, desafiando las nociones preconcebidas sobre la belleza y la feminidad.

Creadas a partir de fotografías, las pinturas capturan la esencia de mujeres extraordinarias en situaciones aparentemente ordinarias, pues Sada logra plasmar con maestría la singularidad de cada una de las modelos, ya sea a través de sus rasgos físicos, su edad, su género o su lenguaje corporal, y algunas pueden parecer inusuales a simple vista, desafiando los cánones convencionales, mientras que otras se funden sutilmente con su entorno cotidiano.

Durante la inauguración también se abrió al público una serie de tres videos sobre expresiones culturales locales titulada “Nuestras culturas viven”, del jefe de departamento de la unidad regional de Culturas Populares en Queretaro, Óscar Ruiz Tovar, como una estrategia para realizar el registro de manifestaciones de la cultura popular para su promoción y preservación.

Los videos se titulan “Huapangueritos en la Sierra de Querétaro”, “La Muñeca Dönxu de San Ildelfonso Tultepec, Amealco” y “Tunditos”; en el registro se presentan distintos procesos de transmisión de saberes y conocimientos tradicionales de los portadores a las nuevas generaciones.

Las muestras y los videos pueden verse en la Galería Liberad, ubicada en Andador Libertad, número 56, en el Centro Histórico de la capital queretana, en horario de 10:00 a 20:00 horas, de martes a domingo; la entrada es libre.

UAQ impulsa concientización sobre el autismo

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

8 minutos hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

35 minutos hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

38 minutos hace

Sheinbaum propone realizar cumbre del bienestar económico

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…

55 minutos hace

Esperan 40 mil asistentes a Viacrucis de La Cañada

El próximo Viernes Santo 18 de abril, el Viacrucis de La Cañada, una de las…

1 hora hace

Universidades tienen hasta septiembre para prohibir comida chatarra: UAQ

Silvia Amaya, rectora de la UAQ, afirmó que las universidades tendrán hasta septiembre para prohibir…

1 hora hace