LOCAL

Anuncian Congreso Internacional de Arquitectura 2024 en Querétaro

La segunda edición del Congreso Internacional de Arquitectura de Querétaro se llevará a cabo en la capital de la entidad del 11 al 13 de abril

La segunda edición del Congreso Internacional de Arquitectura de Querétaro se llevará a cabo en la capital de la entidad del 11 al 13 de abril, con la participación de expertos y profesionales de diversas partes del mundo, quienes compartirán ideas innovadoras y discutirán sobre los desafíos actuales y futuros que enfrenta la disciplina.

Alfonso Garduño Jardón, presidente de Casa de Arquitectura, explicó que se trata del segundo evento más importante a nivel nacional en materia de arquitectura y congrega a los especialistas más reconocidos de México y diversos países, integrantes de la mejor generación de arquitectos prácticamente de todo el mundo.

Detalló que participarán Marlon Blackwell, de Arkansas; Luis Alderete, de Guadalajara; Neri & Hu, de Shangai; Tuñón y Albornoz, de Madris; el colectivo 733 y Manuel Cervantes, de la Ciudad de México; Brandâo Costa, de Oporto; Beals-Lyon, de Santiago de Chile; Balsa Crosetto Piazzi, de Nueva York y Córdoba; Palinda Kannangara, de Rajagiriya; Tham Videgard, de Estocolmo, y Stan Allen, de Nueva York.

Explicó que el Congreso Internacional de Arquitectura de Querétaro es organizado por Casa de Arquitectura y la Secretaría de Cultura; expresó también que este año el objetivo es superar la asistencia de alrededor de 600 personas que acudieron en 2023.

Habrá 12 ponentes internacionales

Durante la conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Cultura (Secult) resaltó que serán 12 ponentes internacionales quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para enriquecer la comprensión y práctica de la arquitectura en el siglo XXI.

Agregó que la arquitectura no sólo cumple una función práctica, sino que desempeña un papel crucial en el desarrollo cultural y la narrativa de las identidades de las ciudades, pues los edificios que diseñan y construyen no son sólo estructuras físicas, son testimonios de su creatividad, valores y aspiraciones como sociedad.

La titular de la Secult mencionó que uno de los temas centrales que se abordarán en el congreso es el diseño y la adaptación de inmuebles públicos para las necesidades de la sociedad actual, pues en un mundo en constante cambio, los arquitectos tienen la responsabilidad de crear espacios que no sean sólo estéticamente atractivos, sino también funcionales y accesibles para todos los miembros de la comunidad.

Estrenarán “¿Cuándo volverás?”, película queretana sobre migración

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Hay fraccionamientos que tienen hasta 30 años sin ser entregados: Felifer

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, aseguró que hay fraccionamientos que tienen hasta 30 años…

6 minutos hace

Diputada propone penas más severas para quien provoque incendios

Teresita Calzada propone reformar el Código Penal Federal para aumentar las sanciones por incendios forestales,…

10 minutos hace

Celac buscará una relación más dinámica con China

La Celac buscará una relación más dinámica con China, en medio de la incertidumbre por…

18 minutos hace

Salud de Lucía Méndez pasó de delicada a estable

Lucía Méndez se encuentra en el Hospital Español desde el domingo, donde la mantienen con…

43 minutos hace

Trump asegura que EUA y China acordarán “algo muy beneficioso” en ámbito comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que EUA y China acordarán "algo muy beneficioso" en…

53 minutos hace

Muere Leo Beenhakker, técnico del Real Madrid, a los 82 años

Leo Beenhakker, que llegó al futbol mexicano con el América, murió este jueves a los…

1 hora hace