LOCAL

Querétaro busca ser sede para el despegue de vuelos espaciales

El gobierno de Querétaro buscará certificar al Aeropuerto Internacional de Querétaro como un punto para el lanzamiento de vuelos espaciales

El gobierno estatal buscará certificar al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), ante la NASA, como un recinto para el lanzamiento de vuelos espaciales, confirmó el gobernador queretano.

Tras la gira que realizó en Houston, Texas, explicó que este proceso llevará tiempo y es la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) la dependencia que gestione la certificación.

“Estamos buscando que Querétaro sea un lugar de lanzamiento de vuelos espaciales, va muy adelantada la tecnología en Estados Unidos, Houston es punta de lanza en tecnología espacial a nivel mundial, estamos a dos horas de allá y es importante seguir haciendo estos enlaces. (…) Primero, certificarnos por la NASA para que Querétaro pueda ser un lugar de despegue de viajes aeroespaciales, eso lleva su tiempo”, declaró.

Durante la gira a Estados Unidos, la semana pasada, la comitiva queretana sostuvo un encuentro con representantes de empresas del sector; por lo que, dijo, se busca que estas firmas conozcan las capacidades de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) para la formación de talento.

Ahondó que se reunió con dos empresas, una que trabaja en el desarrollo de trajes espaciales y otra que realiza vuelos directos para la Agencia Espacial Internacional. De momento, no se concretaron inversiones durante la gira.

“Estas empresas, una de ellas hace trajes espaciales que es impresionante. Hay una misión para poder poner una estación lunar para el 2026, el próximo año hay vuelos comerciales para llevar más a la estación internacional espacial, eso lo hacen estas empresas y Querétaro está levantando la mano para que conozcan la UNAQ, de las mejores mano de obra en el mundo en el tema aeroespecial”, mencionó sobre la reunión con los empresarios.

Durante la gira, la comitiva queretana se reunió con directivos de la compañía estadounidense Intuitive Machines —que llevó a la superficie lunar por primera vez un módulo de aterrizaje privado contratado por la NASA—, quienes presentaron avances del programa para proporcionar acceso logístico a la superficie lunar, alcance de órbita lunar y comunicaciones a distancia al satélite.

También se reunieron con representantes de la empresa Axiom Space —líder en servicios de vuelos espaciales tripulados y desarrollador de infraestructura espacial calificada para humanos—, donde directivos de la firma compartieron las misiones comerciales que está planeando, referente a la Estación Espacial Internacional y que apunta a operar la primera estación espacial comercial del mundo, de acuerdo con información emitida por el gobierno estatal.

Eclipse solar saca de la rutina a los queretanos

El Economista

Entradas recientes

Barcelona golea al Dortmund y acaricia semifinales de Champions

Barcelona venció 4-0 al Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final de…

10 minutos hace

Juan Pablo Mayorga renuncia al PRI

Luego de 16 años de militancia en el PRI, Juan Pablo Mayorga anunció su renuncia…

36 minutos hace

Celebran 71 aniversario de la secundaria general No. 1 “Constitución de 1917”

Irene Quintanar, coordinadora general de la USEBEQ, encabezó la conmemoración del 71 aniversario de la…

37 minutos hace

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 igualará deportes por género

El COI anunció que Los Ángeles 2028 tendrá el mismo número de deportes por género;…

1 hora hace

Arranca el Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí

En beneficio de 45 familias de las comunidades de El Toro, Las Joyas y La…

1 hora hace

Laura Flores desmiente su muerte

Las alarmas se encendieron cuando trascendió que Laura Flores había muerto a los 61 años (más…)

1 hora hace