Anuncian creación de grupo de especialistas para prevenir y atender la problemática del suicidio. Foto: Especial
Con la finalidad de intervenir y prevenir conductas suicidas sobre todo en personas menores de edad, profesionales en salud mental conformarán el grupo denominado “Guardianes para la prevención del suicidio”; anunció el psicólogo clínico Juan Carlos García Ramos.
Al respecto, consideró necesario enfocar un sentido de prevención para atender a niñas, niños y adolescentes como un grupo prioritario, es decir, los especialistas deben tomar en cuenta factores de desarrollo infantil; así como sus interacciones en el hogar, la escuela y los grupos sociales.
“Por ello es necesario dar cuenta del proceso que nace de una idea de muerte, de la construcción de un intento, el hablar de ello y generar una amenaza de llevarlo a cabo. Aquí es donde es importante intervenir, de manera preventiva, y por ello la propuesta de conformar el grupo de Guardianes o Centinelas de la prevención del suicidio, que no solo estará conformado por profesionales de la salud, sino también por personas líderes que forman parte del grupo infantil”, explicó.
García Ramos, quien se ha desempeñado profesionalmente en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro, precisó que es fundamental diferenciar entre los pensamientos de muerte y los intentos de una persona por atentar contra su vida.
“No se trata de alarmar y confundir a la población, sino de ofrecer información veraz y clara, con el objetivo de transmitir elementos de prevención, antes de cualquier otra intervención más compleja y prolongada”, enfatizó.
A propósito de la creación de “Guardianes para la prevención del suicido”, informó acerca de la presentación del libro “Pensamiento suicida”, cuyas autoras son Luz de Lourdes Eguíluz y Carolina Santillán, el próximo sábado 20 de abril, a las 11 de la mañana, en el auditorio de la Facultad de Medicina de la UAQ.
Dicha publicación busca poner de relieve la importancia de reconocer las señales de alarma, atender las motivaciones, distinguir los posibles trastornos que rodean a esta problemática e implementar herramientas de prevención.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…