LOCAL

Candidatos de MC y Morena al Senado presentan propuestas ante CMIC

José Antonio Ortega Cerbón y Santiago Nieto Castillo, candidatos de Movimiento Ciudadano y Morena al Senado de la República, respectivamente, expusieron sus propuestas ante la CMIC Querétaro

Ante integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, los candidatos al Senado de la República por Movimiento Ciudadano y por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Antonio Ortega Cerbón y Santiago Nieto Castillo, respectivamente, presentaron las propuestas que aplicarían de ser electos.

El presidente de la CMIC en Querétaro Óscar Hale Palacios, hizo saber a ambos candidatos las peticiones de la Cámara, entre las que se encuentran: creación de banco de proyectos de obra que garantice la asignación de fondos por parte del gobierno federal para la realización de proyectos y para los estudios previos de los mismos, así como que la responsabilidades de construcción que tienen en la actualidad las Fuerzas Armadas se reasigne a empresas constructoras especializadas en colaboración con secretarías y dependencias como Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su intervención, Ortega Cerbón se comprometió a impulsar que se destinen mayores recursos para obra social, de seguridad y salud. Puntualizó que, para evitar “amaños”, no debe ser directa la adjudicación de las licitaciones. También dijo que es necesario que sean los constructores queretanos y no los de otras entidades los que ejecuten las obras que se desarrollan con recursos federales.

Obras y acciones

Por su parte, Nieto Castillo propuso a los constructores queretanos: simplificar trámites burocráticos, agilizar la construcción del tren México-Querétaro, gestionar recursos para el nuevo libramiento San Juan del Río-San Luis Potosí, aumentar la inversión en infraestructura y completar las laterales de la carretera 57 en el tramo de la Cuesta China.

Asimismo, enfatizó que impulsará la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y señaló que, ya que en el siguiente sexenio se requerirá la realización de proyectos de infraestructura para el saneamiento del agua ante la crisis hídrica que enfrenta el país, lo que sostuvo, implicará la participación de los constructores.

Ante estudiantes, Rodrigo Monsalvo expone propuestas

Monica Gordillo

Entradas recientes

Pumas empata en su visita a Vancouver

Con gol del panameño Adalberto Carrasquilla, los Pumas de la UNAM sacaron el empate 1-1…

11 minutos hace

Iluminan los Arcos para concientizar sobre neurodivergencia

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó el encendido de la iluminación de…

51 minutos hace

Sheinbaum anunciará programa para fortalecer la economía

En la mañanera de este jueves 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,…

2 horas hace

Michoacán prohíbe tauromaquia y espectáculos violentos con animales

Con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, el Congreso del Estado…

2 horas hace

Colegio de Abogados pide perfiles idóneos para elección judicial local

Mayela Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, aseguró que son necesarios…

3 horas hace

Carney advierte que Canadá impondrá contramedidas por aranceles de Trump

Mark Carney, primer ministro canadiense, advirtió que Canadá responderá con contramedidas a los aranceles del…

4 horas hace