El estado de Querétaro fue sede de la Asamblea General Ordinaria Holstein. Foto: Especial
Concluyó la sexagésima cuarta Asamblea General Ordinaria Holstein de México, evento enfocado en la capacitación de ganaderos, técnicos y productores de leche a nivel nacional, la cual contó con la asistencia de 300 personas, una exposición comercial de 37 stands y muestra ganadera con 52 animales.
El encuentro permitió promover innovaciones tecnológicas y mejoras para lograr producciones rentables de ganado lechero, así como servir de ventana para que obtengan enlaces comerciales, acercamiento y cooperación mutua en nutrición y salud animal enfocado en la sostenibilidad.
Dentro del programa se presentaron las conferencias “¿Qué se necesita para producir maíz de alta densidad?”, a cargo de Óscar Larrondo Cepeda, así como “Proyecto para reducir la prevalencia de la tuberculosis en hatos lecheros”, impartida por Feliciano Milián Suazo.
En el estado de Querétaro se producen más de un millón 130 mil litros de leche diarios, con un hato ganadero conformado por, aproximadamente, 118 mil cabezas de ganado bovino lechero, lo que ubica a la entidad en el décimo lugar por valor de producción del ranking nacional.
Atestiguaron la clausura del evento, el secretario de Desarrollo Agropecuario, en compañía del presidente de Holstein de México, Esteban Posadas; y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Romualdo Moreno.
En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…
Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…
En el grupo A de la Copa Oro 2025, la Selección Nacional de México enfrentará…
El competidor queretano Dorian Trejo finalizó en segundo lugar dentro del Campeonato Panamericano de Luchas…
Autoridades federales, estatales y municipales analizan los detalles del proyecto del tren México-Querétaro en el…