LOCAL

Aprueban uso de protocolo en materia de violencia de género

En sesión de cabildo del Ayuntamiento de Querétaro se aprobó el acuerdo para promover un protocolo único de atención a víctimas de violencia de género

Con el fin de se promover el seguimiento de un protocolo único de atención y asistencia integral a víctimas de violencia de género, así como fortalecer el desempeño y la disciplina de las y los alumnos de formación inicial de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, este martes -en sesión ordinaria de cabildo del Ayuntamiento de Querétaro- fue aprobado el acuerdo que autoriza la adopción del protocolo único de atención y asistencia integral a personas en situación de violencia de género del Estado de Querétaro.

Dicho protocolo contempla nuevos mecanismos de actuación que involucran a las instancias estatales y municipales competentes para actuar de manera coordinada y homologando procedimientos que coadyuven en una atención oportuna y eficaz.

En tanto, mediante reformas al Reglamento de Servicio Profesional de Carrera Policial y al Reglamento Académico del Instituto Policial de Estudios Superiores de la Secretaría de Seguridad Pública se pretende mejorar las conductas disciplinarias policiales, en su etapa de profesionalización académica.

Por otro lado, el ayuntamiento aprobó el acuerdo que autoriza la regularización, lotificación, autorización de nomenclatura, denominación y venta provisional de lotes del asentamiento humano denominado “San José el Alto, sección Las Margaritas”, ubicado en la delegación Epigmenio González.

De igual forma, fue autorizada la relotificación de la nomenclatura, ratificación de la autorización para venta de lotes de la Zona I Marco de Acceso y Zona II Gran Vestíbulo Urbano del Fraccionamiento “Hacienda El Campanario” de la delegación municipal Villa Cayetano Rubio.

Además, el presidente municipal tomó protesta a la doctora en Derecho, Violeta Fabiola Barbosa Villanueva, como coordinadora general del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Querétaro (COPLADEM).

Finalmente, el ayuntamiento conoció el informe trimestral de actividades del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo del 2024.

8 de 8 no tiene nada que ver con la rendición de cuentas

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

12 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

12 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

14 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace