LOCAL

Chepe Guerrero no ve viable municipalizar servicio de agua

El candidato del PAN a la alcaldía de Corregidora, Chepe Guerrero, aseguró que los municipios no cuentan con capacidad financiera ni administrativa para asumir el suministro de agua potable

Otras propuestas de resolver el asunto del suministro del agua a través de su municipalización no serían aplicables, de acuerdo con Chepe Guerrero Trápala, candidato a la presidencia municipal de Corregidora por el Partido Acción Nacional (PAN).

“Desde mi punto de vista es inviable. Creo que no tenemos los municipios en este momento ni la capacidad en infraestructura ni una proyección de recursos que nos permita hacernos cargo de manera eficiente de ese servicio”, dijo al ser entrevistado en el marco de la presentación de su agenda ambiental a la asociación Ambientalistas de Querétaro.

El suministro del agua, recordó el aspirante panista, implica proveer el líquido con calidad y eficiencia, y todo eso requiere inversión en infraestructura y en personal, lo cual fue el fundamento de la creación de la Comisión Estatal del Aguas (CEA) Querétaro.

“Ante una debilidad financiera y administrativa de los municipios (con excepción de San Juan del Río) para poder dar este servicio con calidad, se tomó la decisión en su momento de crear la CEA”, explicó Guerrero Trápala.

En la actual coyuntura de campañas políticas, de acuerdo con el candidato, es muy fácil ofrecer propuestas que no son viables, sobre todo cuando no se cuenta con posibilidades de ganar.

Planes y propuestas

“Para otros candidatos es muy sencillo decir lo que quieran, porque no van a tener un compromiso de hacerlo, seguramente”, detalló.

De cualquier modo, Chepe Guerrero afirmó que ya está buscando a la CEA con el fin de actualizar la infraestructura hídrica sobre todo en colonias del municipio donde han pasado muchos años sin que haya habido el mantenimiento debido.

Por otro lado, a raíz del incendio de un relleno sanitario en Corregidora, el candidato del PAN dijo que su clausura fue de forma definitiva y no hay vuelta atrás; sin embargo, ya se encuentra buscando otra solución.

Como parte de su agenda ambiental, el candidato propuso, entre otras cosas, plantar cien mil árboles respetando la paleta vegetal del municipio, trabajar de la mano de la UAQ para preservar la flora y fauna endémica del río El Pueblito, no solo del caudal y la rivera, sino de las zonas de Santa Bárbara y El Batán.

Ambientalistas de Querétaro reciben propuestas de 97 candidatos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Percepción de inseguridad aumenta a 61.9% en México

De acuerdo con datos del INEGI, 6 de cada 10 habitantes de México creen que…

1 hora hace

Senado y TEPJF revisarán candidaturas a elección judicial: INE

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que la Sala Superior del TEPJF y el…

1 hora hace

Sheinbaum inaugura Feria Aeroespacial México 2025

Al poner en marcha la Feria Aeroespacial 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó…

2 horas hace

SCJN avala protección de menores contra violencia con IA

La SCJN reconoció la validez de una ley del estado de Zacatecas para proteger a…

2 horas hace

Investigan a 4 empresas por tragedia en AXE Ceremonia

Por la muerte de 2 fotoperiodistas en el festival musical AXE Ceremonia, la Fiscalía General…

2 horas hace

Reestructuran dependencias del municipio de Querétaro

El Ayuntamiento del municipio de Querétaro aprobó la reestructuración dependencias como Obras Públicas, Seguridad Pública,…

3 horas hace