La candidata del PAN-PRI-PRD al Senado de la República, Guadalupe Murguía, propuso mejorar las condiciones laborales del personal de salud. Foto: Especial
Este domingo, en el marco del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México al Senado de la República, Guadalupe Murguía Gutiérrez, afirmó que la salud debe ser un derecho de todos y no un privilegio de unos cuántos. Al tiempo de pronunciarse por condiciones laborales dignas y justas, para todo el personal del sector salud en Querétaro.
Al realizar un diagnóstico de las decisiones que se han tomado en los casi seis años del gobierno federal, la abanderada del PAN-PRI-PRD dijo que eliminar el seguro popular que ayudaba a miles de familias a tener acceso a la salud, fue una mala decisión que sigue cobrando la vida de muchas personas.
“El gobierno de Morena prometió un sistema de salud como Dinamarca y lo único real es que pasamos de 20 millones de mexicanos que no tienen ningún sistema de salud, a 50 millones de ciudadanos que se quedaron sin ningún sistema de salud”.
Por esta razón, planteó como necesaria una reestructuración general del sistema de salud nacional, que tendrá que revisarse en el Senado de la República para garantizar la cobertura de atención médica en hospitales públicos de nuestro país, así como la correcta distribución de medicamentos.
“Tanto Agustín Dorantes como Lupita Murguía queremos llegar al Senado para ser los representantes de la voz del sector salud, vista a través de las y los trabajadores y de los propios usuarios. Lo que ustedes nos digan van a ser una de nuestras propuestas, porque nuestro propósito es representar sus intereses y sus causas”, señaló.
Luego de reunirse en lo que va de esta campaña con médicos, enfermeras, personal administrativo y sindicalizado del sector salud, Murguía Gutiérrez reafirmó su compromiso para que todo el personal de este sector en Querétaro, tenga condiciones de certeza jurídica y prestaciones justas.
“En el caso de médicos, enfermeras, enfermeros y personal administrativo, muchos trabajan por contratos eventuales y esto es una falta de certeza laboral importantísima, a la que tiene derecho cualquier persona que trabaje: es un derecho fundamental el que tengan esta certeza laboral. Vamos a solicitar a la federación la basificación que merecen”, agregó.
Para finalizar, Guadalupe Murguía Gutiérrez dijo que las carencias que se tienen en el sector salud en México, al no tener materiales, citas, medicamentos y que los tratamientos no se puedan dar, no es culpa de los médicos, enfermeras ni del personal de salud, sino del pésimo manejo que ha tenido este rubro para el actual Gobierno Federal.
Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…
El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…
El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…
Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…
El parque acuático del Bicentenario prevé una afluencia de 30 mil visitantes durante la temporada…
El jueves 17 y viernes 18 de abril, el Centro de Atención y Protección al…