LOCAL

Mejora en el transporte y limpieza del río Querétaro, demandan en El Marqués

Vecinos de la demarcación coincidieron en que la limpieza del río es una prioridad, ya que, además de la acumulación de basura y de malos olores, también ha comenzado a reproducirse un número importante de mosquitos, los cuales podrían afectar su salud

Trabajos de limpieza en el río Querétaro, mejoras en el sistema de transporte y más seguridad son las principales necesidades que, a decir de algunos habitantes, hay en el municipio de El Marqués.

Vecinos de la demarcación señalaron que las necesidades son muchas; sin embargo, coincidieron en que la limpieza del río es una prioridad, ya que, además de la acumulación de basura y malos olores, por el estancamiento del agua ha comenzado a reproducirse un número importante de mosquitos, los cuales podrían afectar su salud.

“Yo vivo muy cerca del río y en las noches no podemos dormir, porque hay una cantidad bárbara de mosquitos que nos pican a toda mi familia; por el calor no queremos dormir con las ventanas cerradas, pero tampoco podemos dejarlas abiertas por los mosquitos, y lo que nos preocupa es que puedan ser transmisores de dengue”, dijo Martha, vecina de la cabecera municipal.

“Sí hay muchos mosquitos, pero también hay mucha basura y descargas de aguas negras; los principales culpables son las personas que tiran la basura y no hacen conciencia, pero también las autoridades no han hecho trabajos de limpieza en el río y por eso se ha acumulado tanto”, refirió María, vecina de la zona.

Otro de los problemas que los habitantes de El Marqués refirieron se relaciona con el transporte público, que consideraron insuficiente y lento, además de que dijeron que muchas veces las personas se tienen que bajar cuando les falta uno o dos pesos en su tarjeta Qrobús.

“El transporte tarda mucho en llegar al centro de Querétaro, aunque no está tan lejos, y a mí me ha tocado ver que personas se han tenido que bajar por uno o dos pesos; es necesario mejorar el servicio de las unidades”, precisó Hortensia.

“Mi hija vive en la colonia Santa María de Guadalupe y carece de servicios públicos porque no tienen drenaje, no tienen agua y el servicio de luz no es muy bueno; ella se va a bañar y lavar su ropa a mi casa, en La Cañada, porque simplemente no tiene agua. La colonia está muy cerca del centro del municipio y las autoridades solo se fijan en la cabecera, pero no en colonias aledañas, ¿y para qué quieres una parte muy bien pintadita si a otros les hacen falta los servicios públicos”, mencionó Martha.

Frustran venta ilegal de animal exótico en El Marqués

Rosaura Hernández

Entradas recientes

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

34 minutos hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

46 minutos hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

57 minutos hace

Entregan uniformes para impulsar el deporte en El Marqués

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover el deporte entre la juventud…

1 hora hace

¡Papa Francisco, en estado crítico por crisis respiratoria!

Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…

2 horas hace

Alistan operativo por las fiestas patronales de El Pueblito

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…

2 horas hace