free contador
lunes, febrero 24, 2025
    LOCALNo permitiremos que vengan a lavarnos el cerebro: FEUQ

    No permitiremos que vengan a lavarnos el cerebro: FEUQ

    En medio del actual proceso electoral, el presidente de la FEUQ, Ari Óscar Pérez Rubio, hizo un llamado para que la UAQ siga siendo un espacio de diálogo, respeto e intercambio de ideas

    En la actual época de campañas electorales, Ari Óscar Pérez Rubio, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ), de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), hace un llamado a la neutralidad.

    Esto después de que no se pudiera concretar la visita a la UAQ de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, quien finalmente solamente se presentó en la Universidad de Londres, en la capital del estado, ya que, según Peréz Rubio, quizá por la premura de la solicitud, no cumplió con todos los lineamientos exigidos por las autoridades de la institución universitaria.

    El líder estudiantil dijo que ahora se nota más que agentes externos desean influir en la UAQ, como sucedió con un partido político específico.

    “Fue el partido de Morena, con el candidato (al Senado) Santiago Nieto, con quien se llevó a cabo una simulación de conferencia, la cual terminó siendo un mítin político, y no vamos a permitir que llegue ningún partido político a querer lavarnos el cerebro”, afirmó, en referencia al evento del 24 de abril en el Aula Forense de la Facultad de Derecho.

    Pérez enfatizó que la Universidad debe de conservarse como un espacio de diálogo, de intercambio de ideas, pero con respeto a la autonomía, conforme con los lineamientos aceptados por el Consejo Universitario.

    “La Universidad no es plataforma política de nadie. Se luchó por la autonomía hace décadas y hoy la defendemos a capa y espada, y es nuestra voluntad y valor lo que nos convoca a tener un voto responsable”, señaló.

    Por otro lado, la postura de la FEUQ es siempre de imparcialidad respecto a partidos y también de defensa hacia los estudiantes en caso de que sufrieran de violencia política o intimidación, puntualizó Pérez.

    La UAQ cuenta con alrededor de 33 mil estudiantes matriculados, y Pérez estima que en las próximas elecciones del 2 de junio participará alrededor de un 60 por ciento, lo cual equivale a unos 19 mil 800 votos.

    Por otro lado, sobre el proceso interno de elección de directores de facultades a celebrarse el 31 de mayo, Pérez llamó a los estudiantes a no dejarse llevar por la guerra sucia, los rumores y la descalificación.

    PAN denuncia “guerra sucia” de Morena contra Felifer

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias