En México, hay más de 38 millones de madres mayores de 15 años. Foto: Especial
En relación con el 10 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) afirma que, en el cuarto trimestre de 2023, en el país hay 38.5 millones de mujeres de 15 años y más que son madres, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE, cuarto trimestre de 2023).
De acuerdo con el mismo estudio, Inegi deriva las siguientes conclusiones: de las madres ocupadas en el mercado laboral (17 millones 370 mil 749), 64.4 por ciento lo conforman trabajadoras subordinadas y remuneradas, 26.9 por ciento trabaja por cuenta propia, 5.3 por ciento no recibe ningún pago por su trabajo y 3.5 por ciento es de empleadoras.
Por duración de la jornada laboral, 43.8 por ciento trabaja entre 35 y 48 horas, 23.7 por ciento lo hace de 15 a 34 horas, 17.8 por ciento labora más de 48 horas y 11.7 por ciento, menos de 15 horas.
En cuanto al ingreso de las jefas de hogar que son madres, trabajadoras subordinadas y remuneradas, 46.7 por ciento gana hasta un salario mínimo y 31.3 por ciento recibe más de un salario mínimo y hasta dos; solo 6.9 por ciento percibe más de dos y hasta tres salarios mínimos y 3.8 por ciento, más de tres.
Al observar por número de hijos, 68.1 por ciento de las madres que tienen seis o más hijos recibe hasta un salario mínimo, en comparación con 39.4 por ciento de quienes tienen de uno a dos hijos.
En cuanto a las mujeres que ganan más de uno y hasta dos salarios mínimos, 17.3 por ciento tiene seis o más hijos, en contraste con 32.9 por ciento, que tiene de uno a dos hijos.
Siete de cada 10 mujeres de 15 años y más (38 millones 459 mil 122) son madres. Por grupos de edad, 6.0 por ciento de las adolescentes de 15 a 19 años, y 44.9 por ciento de las jóvenes de 20 a 29 años tiene un hijo. Esta cifra se incrementa a nueve de cada 10 en las mujeres de 40 a 49 años.
Y tres de cada 10 mujeres que son madres también son jefas de hogar (11.5 millones). Del total de mujeres de 15 años y más con al menos una hija o hijo, 46.5 por ciento está casada. Siguen aquellas que viven en unión libre (20.5 por ciento), viudas (12.0 por ciento), solteras (10.4 por ciento) o separadas (7.5 por ciento).
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…