LOCAL

Candidatos al Senado participan en debate INE-UAQ

Después del debate organizado por el INE, los 5 aspirantes al Senado de la República por la segunda fórmula firmaron una carta-compromiso ante la comunidad universitaria

En el Auditorio Fernando Díaz Ramírez, los cinco candidatos de la segunda fórmula al Senado de la República participaron -este martes 14 de mayo- en el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Durante sus intervenciones, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, Agustín Dorantes Lámbarri, criticó que la mayoría morenista y sus aliados hayan dejado pendientes más de un centenar de nombramientos en la cámara alta del Congreso de la Unión.

“Terminó el último periodo ordinario de sesiones y quedaron 130 nombramientos pendientes, 130 nombramientos que eran obligación del Senado de la República y que Morena obstaculizó. Dejaron de nombrar magistrados electorales en medio del proceso electoral más grande. En Morena, no creen en la democracia; nosotros sí. Dejaron de nombrar comisionados en el INAI, ellos no creen en la transparencia ni en el combate a la corrupción; nosotros sí. En Morena, dejaron de nombrar comisionados de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía, ellos no creen en las energías renovables; y nosotros sí”, puntualizó.

Por su parte, el abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Santiago Nieto Castillo, planteó fiscalizar los recursos destinados a las obras de Paseo 5 de Febrero.

“Ya necesitamos un contrapeso real en el Congreso del Estado, que puede entre otras cosas hacer una auditoría a la obra de 5 de Febrero (…) 7 mil millones de pesos gastados en una obra que no va a servir para mejorar la movilidad; y que además representa seis veces el presupuesto del municipio de San Juan del Río y 17 veces el presupuesto de Cadereyta. Eso me parece absolutamente inmoral”, señaló.

El candidato del Partido del Trabajo (PT), Carlos Alberto Rentería Rivera, se pronunció por eliminar la reelección.

Mientras que la candidata de Movimiento Ciudadano (MC), Iliana del Carmen Luna Gómez, propuso establecer un límite a la cantidad de agua que utilizan empresas e industrias.

Y el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alejandro Evencio Hernández Olvera, comentó que sus prioridades serán educación, salud y medio ambiente.

Exigen respuesta a autoridades por recomendación de CNDH en el caso Escolásticas

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

45 minutos hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

1 hora hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

4 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace