Los candidatos de Fuerza y Corazón por México al Senado participaron en el debate INE-UAQ. Foto: Especial
Al participar en el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) entre candidaturas a Senadurías 1a. Fórmula, que se efectuó en el auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Guadalupe Murguía Gutiérrez, de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), reiteró el llamado a la unidad y a la acción para defender a Querétaro.
Dijo que no llegará al Senado a improvisar, sino a resolver, haciendo valer la ley y defendiendo la democracia, la libertad y la tranquilidad de los queretanos.
Al referir los temas legislativos que deberán atenderse en el Senado, Murguía habló de la estrategia nacional de seguridad, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la autonomía de la Cámara de Senadores, las designaciones correspondientes a los senadores y la política exterior y los tratados internacionales.
Sobre la estrategia nacional de seguridad, propuso fortalecer a las policías estatales y municipales con recursos suficientes, garantizar carreteras más seguras, que la Guardia Nacional vuelva a ser civil y el Ejército Mexicano regrese a sus funciones.
Sobre el SNA, señaló que en el gobierno de Morena la corrupción no se investiga cuando toca a sus cercanos, como en el caso de Segalmex, presuntos actos de corrupción en las megaobras y el intento de desaparecer a los organismos autónomos del SNA, como el propio Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai).
“Propongo fortalecer los organismos que forman parte del SNA, mejorar los mecanismos de selección de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del SNA y destinar mayor presupuesto y vigilar que sea ejercido de manera coherente y eficiente”, acotó.
Acusó que el gobierno de Morena ha buscado hacer del Congreso federal una “sucursal del Palacio Nacional” y agregó: “Solamente falta que quieran hacer alguna mañanera en los recintos legislativos”.
Por ello, en cuanto a la autonomía del Senado, dijo: “Se tiene que acortar el poder presidencial, limitando el derecho al veto y limitar sus atribuciones, evitar la sobrerrepresentación de los partidos políticos que mantienen cautivo al Senado y eliminar el transfuguismo para garantizar la estabilidad y honorabilidad de los grupos parlamentarios”.
La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…
El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…
Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…
La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…
La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…
Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…