free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALParticipación aumentará en elección de 2027: especialista

    Participación aumentará en elección de 2027: especialista

    Para las elecciones de gubernatura en 2027, se prevé una participación superior al 61.7%, según Luis Octavio Vado Grajales, exconsejero del IEEQ

    Para la elección de gubernatura en la entidad, que se llevará a cabo en 2027, se prevé que el porcentaje de la participación en las urnas supere al registrado en la jornada del domingo 2 de junio, correspondiente al proceso electoral 2023-2024, que, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), fue del 61.7 por ciento, refirió Luis Octavio Vado Grajales, exconsejero del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y actual profesor e investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

    “Siempre es positivo números altos en cuanto a participación a nivel nacional, entre 60, 62 por ciento, más o menos, según lo que se ha estado viendo, pero la cifra definitiva la tenemos después de que se terminen los cómputos. Yo supondría, como hipótesis, que en las elecciones dentro de tres años, que son las de gubernatura, este porcentaje en Querétaro se va a rebasar otra vez”, afirmó.

    Asimismo refirió que el resultado de la elección en el poder Ejecutivo federal es “claro”; sin embargo, puntualizó que se debe esperar al resultado de las sesiones de cómputo que se desarrollen con motivo de las elecciones locales, así como a las impugnaciones y posibles recuentos que se puedan dar.

    Enfatizó que en el estado de Querétaro los recuentos administrativos “no son algo nuevo”, sino que a lo largo de la historia de la entidad ya se han realizado más de 20.

    En cuanto a los incidentes que se registraron el 2 de junio y que fueron reportados al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y a la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), por ejemplo, quema en casillas, señaló que en 2015 se presentaron incidentes similares.

    “Hay que observar si tienen algún impacto en las sesiones de cómputo. Por ejemplo, cuando se roban los paquetes, pero los representantes de los partidos tienen copia de las actas de resultados, entonces, se puede reconstruir el resultado electoral. Si esto es así, los que robaron los paquetes, aparte de que cometieron un delito, no les va a servir de nada”, apuntó.

    En Consejo Distrital 01 inicia cotejo de actas y conteo de voto por voto

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias