LOCAL

Ponen en marcha taller informativo para solicitantes del proceso de adopción 2024

El Sistema Estatal DIF puso en marcha un taller informativo para solicitantes del proceso de adopción 2024; estuvo dirigido para los queretanos que deseen adoptar a las niñas y niños mayores de 3 años, grupos de hermanos o con alguna discapacidad

En seguimiento a la convocatoria de adopciones que lanzó el Sistema Estatal DIF, a través de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), autoridades iniciaron con un taller de sensibilización enfocado para las y los solicitantes que se inscribieron a dicha convocatoria.

Por ello, Car Herrera de Kuri, presidenta del Patronato del SEDIF, reconoció que ser madre o padre es una gran responsabilidad, porque va más allá de lo posible, para acompañar, formar y ser guía de por vida de un ser humano.

“Hoy ustedes tienen el interés de empezar el proceso de adopción para que uno de ellos se convierta en su hija o hijo, y quiero que sepan que los admiro mucho, admiro su fortaleza, sus ganas de querer formar una familia, de hacerla crecer, porque es una forma de trascender, dejar un legado y una parte de nosotros”, indicó.

Este taller fue diseñado exclusivamente para los residentes queretanos que deseen adoptar a las y los niños mayores de tres años, grupos de hermanos y NNA con alguna discapacidad.

Mariela Ponce Villa, magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, señaló que las y los niños no solo viven la violencia física, sino la violencia psicológica, la falta de amor, cariño, atención y cuidados, porque esa violencia también los lastima y los marca de por vida.

Por su parte, Manuel Hernández Rodríguez, procurador Estatal de Protección de NNA, dio la bienvenida a los asistentes y explicó los procesos y acciones de esta procuraduría, especialmente en el área de adopciones.

“El camino de nuestros 118 niños institucionalizados susceptibles de adopción, al igual que el camino de los más de 360 solicitantes, no ha sido fácil, cada uno tiene su historia de vida. Hoy los quiero invitar a seguir adelante, con tenacidad, porque en este proceso necesitamos a las mejores familias adoptivas, preparadas y que enfrenten las adversidades y retos de la adopción”, dijo.

Como parte de la capacitación se dan a conocer a las parejas y personas solteras, los requisitos administrativos para inscribirse formalmente, así como la necesidad de realizar valoraciones en psicología y trabajo social. Asimismo, se imparten las ponencias “Situación Jurídica de NNA a disposición del DIF y susceptibles de adopción”, “Idoneidad y mitos de la adopción” e “Hijos del Corazón”, entre otras.

Egresan 75 alumnas de la 3a. generación de Maestrías de la Universidad de las Mujeres

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

3 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

4 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace