free contador
viernes, febrero 21, 2025
    LOCALQuerétaro destina 50 mdp para fortalecer la empleabilidad

    Querétaro destina 50 mdp para fortalecer la empleabilidad

    La secretaria del Trabajo del estado de Querétaro, Liliana San Martín, anunció una inversión de 50 millones de pesos para impulsar la capacitación, el empleo y el autoempleo

    Con un presupuesto de 50 millones de pesos, la Secretaría de Trabajo del Estado de Querétaro busca fortalecer la capacitación, el empleo y el autoempleo en la entidad. Así lo dio a conocer Liliana San Martín Castillo, titular de dicha dependencia.

    Con el programa estatal de empleo también se busca mejorar “la vinculación y la equidad laboral”, para lo cual se han planeado acciones concretas distribuidas en siete subprogramas consistentes en seguro de desempleo, becas para formación de talentos, capacitación para el autoempleo, equipamiento para el autoempleo, apoyo al cuidado infantil, mujeres operadoras de transporte y distintivo sin brecha (relativo a la equidad laboral en compañías).

    Los pormenores de estas estrategias en beneficio de quienes buscan empleo, se pueden consultar en la página queretaro.gob.mx/trabajo o en las redes sociales de la Secretaría del Trabajo.

    En este contexto, también informó que el año pasado fueron beneficiadas 3 mil 445 personas con un seguro de desempleo; mil 491 fueron capacitadas para el autoempleo; 378 mujeres fueron capacitadas para ser operadoras de transporte público; y 88 empresas fueron reconocidas por sus buenas prácticas laborales.

    Reducción del desempleo

    Todo esto con la intención de reducir lo más posible el nivel de desempleo de la entidad, el cual es casi igual al promedio de 2.5 por ciento registrado en el país durante el primer trimestre de 2024.

    “Tenemos un porcentaje de 2.6 por ciento de personas desocupadas en el estado”, afirmó la funcionaria.

    Por otro lado, Erick Iván Lugo Contreras, director del Centro Estatal de Empleabilidad, señaló que en 2023 hubo cerca de 87 mil atenciones a personas buscadoras de empleo, repartidas unas en programas de colocación y otras más bien enfocadas en fortalecimiento de habilidades.

    “Llegamos a 18 mil 600 personas colocadas, 3 mil 500 más que en 2022, y se ofertaron 70 mil 361 plazas vacantes durante todo el año a través de bolsa de trabajo, ferias de empleo y reclutamientos masivos, y algunos esquemas de capacitación que vinculan directamente a los buscadores de empleo con las empresas”, detalló.

    Anuncian la segunda edición de FILMAQ 2024

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias