LOCAL

En Congreso Local, deberá privilegiarse el diálogo: Diócesis de Querétaro

A partir de septiembre próximo, Morena tendrá mayoría en el Congreso Local; por lo que la Diócesis de Querétaro hizo un llamado al diálogo entre las diferentes fuerzas políticas

Al referirse a la conformación política que tendrá la 61 Legislatura, con mayoría de diputadas y diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); el vocero de la Diócesis de Queréetaro, Martín Lara Becerril, externó que en el Congreso Local deberá privilegiarse el diálogo.

Puntualizó que la Iglesia Católica no legisla y, aunque refirió que sí aporta criterios en el ámbito moral, enfatizó que si estos son rechazados por parte de las autoridades, cuentan con caminos “propios” para “educar a la sociedad”.

“El diálogo es el que derriba todos los muros, el diálogo es el que crea puentes. Cuando sea necesario hay que dialogar. La iglesia no legisla, la iglesia aporta desde su ámbito moral (…) criterios. Si los criterios que nosotros aportamos, las directrices que nosotros ofrecemos, si son bien recibidas, son bien recibidas; si son rechazadas, son rechazadas. La iglesia tiene también sus propios caminos para educar a la sociedad. No hay ningún temor, no hay algo que impida el diálogo con todos”, indicó.

Por otra parte, sostuvo no tener conocimiento de que algún sacerdote del estado haya sido denunciado durante el proceso electoral por emitir comentarios o realizar publicaciones en redes sociales en las que llamaran a los feligreses a votar o no por alguna fuerza política.

“Aquí en Querétaro no, por lo menos que yo tenga conocimiento de algún sacerdote que haya sido denunciado por alguna causa, no. Quizá en otras entidades de la República lo haya sido, pero aquí en Querétaro no”, señaló el vocero de la Diócesis de Querétaro.

Cabe recordar que, en la sesión del 30 de mayo, la vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Anal Lilia Pérez Mendoza, informó que se presentaron denuncias en contra de sacerdotes ante las instancias correspondientes.

Tras la sesión, reiteró que los ministros de culto religioso tienen prohibido emitir pronunciamientos de carácter político, sobre todo, para inducir a la ciudadanía a votar por una fuerza política o pronunciándose en contra de cualquier partido político o candidato.

Ofrecerán más de mil 500 oportunidades de empleo

Monica Gordillo

Entradas recientes

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

24 minutos hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

1 hora hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

1 hora hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

1 hora hace

Usebeq promueve la escritura y creatividad literaria entre los alumnos

La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…

2 horas hace

Entregan maíz para consumo humano en San Juan del Río

En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…

3 horas hace