LOCAL

Certifican a 78 instituciones de asistencia privada

La Sedesoq entregó certificaciones a 78 Instituciones de Asistencia Privada, las cuales ofrecen servicios y atención a más de 184 mil personas en el estado de Querétaro

78 Instituciones de Asistencia Privada (IAP) del estado de Querétaro fueron certificadas por sus buenas prácticas y la labor social que realizan, ya que con su trabajo se beneficia a más de 184 mil personas.

La Junta de Asistencia Privada en el Estado de Querétaro (JAPEQ) y la Secretaría de Desarrollo Social Querétaro (Sedesoq) entregaron las certificaciones con las cuales los representantes de las asociaciones podrán acreditar de manera oficial su objetivo social y ser así beneficiadas con los diferentes programas que ofrecen las dependencias de gobierno.

Cabe mencionar que estas certificaciones tienen validez de un año y además son válidas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Al respecto, Tania Ruiz Castro, coordinadora Nacional de la JAPEQ, informó que son 105 IAP las que actualmente se encuentran activas en el estado, sin embargo, sólo 78 cumplieron con los requisitos en tiempo y forma para poder recibir el certificado.

Señaló que fueron nueve Instituciones de Asistencia Privada más las que entregaron la documentación para poder recibir la certificación, pero en estos casos en específico no se cumplió en tiempo con lo estipulado, por lo que no fueron reconocidas; y refirió que hubo algunos casos donde “el último día, a la última hora querían estar subiendo todo”.

En este sentido mencionó que sólo con las 78 Instituciones de Asistencia Privada reconocidas se beneficia a 184 mil personas, y entre todas realizan al año cerca de dos millones de servicios y atenciones diversos.

Asimismo, dijo que en el 2023 estas 78 IAP recaudaron 959 millones de pesos, recurso que se ha puesto a disposición de diferentes sectores de la población, como personas de la tercera edad, con algún tipo de discapacidad, grupos vulnerables económicamente y de ciudadanos con algún tipo de enfermedad física, pacientes con adicciones, entre otros.

Por su parte, Diana Pérez Mejía, titular de la Sedesoq, reconoció que gracias al trabajo de estas asociaciones, el gobierno puede estar más cerca y al pendiente de los grupos vulnerables, así como gestionar mejor los recurossos económico que se destinan a los mismos.

UPQ amplía proceso de admisión

Rosaura Hernández

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

1 hora hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

1 hora hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

5 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace