LOCAL

Recibe con buenos ojos IP en Querétaro designación de Ebrard

La designación de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía genera certidumbre en el sector empresarial de Querétaro

Luego de que la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, diera a conocer que Marcelo Ebrard será el secretario de Economía durante la próxima administración federal, Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro, expresó que la designación genera en el mundo empresarial cierto nivel de certidumbre, ya que es un funcionario público que entiende cómo opera la economía a gran escala y la global.

Destacó que Ebrad podrá generar contrapesos políticos y equilibrio en los contrastes de ideologías que pudiera tener la próxima presidenta.

Por su parte, Rosalinda Hernández Rosiles, representante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), expresó que este nombramiento les genera confianza en el sector empresarial y se dijo confiada de que con él se podrán crear “trajes a la medida” para los empresarios para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en todo el país.

Eduardo Chávez Hidalgo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), manifestó que la designación genera expectativa y esperanza al sector comercial y económico en el país, ya que, dijo, está convencido de que el excanciller podrá trabajar verdaderamente con la iniciativa privada, porque la conoce muy bien.

Señaló que la Canacope y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco) buscarán trabajar con el próximo funcionario público para reducir la informalidad laboral en el país, la cual en la actualidad es del 54.3 por ciento, y agregó que abordarán el facilitar el acceso a los servicios financieros.

Igualmente aseveró que, en temas de innovación y de los jóvenes, buscarán crear una agenda económica digital que contemple las nuevas tecnologías de las empresas familiares.

“Nosotros lo vemos como un panorama bueno, como un panorama viable, conocemos a Marcelo Ebrad, sabemos que efectivamente conoce a la iniciativa privada, sabemos que ha tenido ese acercamiento con la iniciativa privada en años anteriores y creo que puede ser una muy buena oportunidad para todos”, aseveró.

Un primer gran paso, elevar a secretaría el Conahcyt: García Gasca

Rosaura Hernández

Entradas recientes

SSC efectúa reunión de coordinación para Semana Santa

Durante el encuentro, se abordaron las estrategias que habrán de implementarse de manera coordinada durante…

6 minutos hace

Papa Francisco visita cárcel en Jueves Santo, pese a convalecencia

El papa Francisco visitó la prisión de Regina Coeli en Roma este Jueves Santo, a…

2 horas hace

Trump presume diálogo “muy productivo” con Sheinbaum

Trump calificó como "muy productiva" su llamada con Claudia Sheinbaum, en medio de una ronda…

2 horas hace

Convocatoria abierta: Universidad de las Mujeres ofrece más de 25 programas académicos

El proceso de admisión se realizará del 7 al 25 de abril y está dirigido…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

7 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

7 horas hace