LOCAL

Aumenta precio de hortalizas en mercados de Querétaro

La sequía ha provocado que el precio de hortalizas como cilantro, chayote, aguacate y lechuga se dispare en mercados y locales comerciales de la ciudad de Querétaro

Cilantro, chayote, aguacate, lechuga romana y naranja han incrementado su costo en los mercados de la ciudad, duplicando y hasta quintuplicando su precio, situación que comerciantes esperan que se regularice aproximadamente en un mes.

Vicente Hernández, trabajador de una frutería en el Mercado Escobedo, en el municipio de Querétaro, dijo que debido a estos aumentos han notado una disminución de hasta el 50 por ciento en la venta de estos alimentos, ya que los consumidores optan por no llevarlos o adquieren solo algunas piezas.

Uno de los productos que más ha incrementado su costo a nivel nacional es el cilantro y en Querétaro no es la excepción, ya que, explicó, el manojo de este producto tiene un peso aproximado de dos kilos y medio y ellos lo adquirían entre 35 y 60 pesos; por ello, comprarlo en los mercados era muy accesible, ya que las amas de casa podían llevarse desde dos pesos en adelante e incluso, detalló, muchas veces se regalaba entre los clientes.

Sin embargo, hoy en día, el manojo de cilantro está entre 200 y 300 pesos, por lo que en este momento se vende más caro y de acuerdo con lo que pese.

El chayote, agregó, es otro alimento cuyo costo aumentó, ya que ronda entre 85 y 100 pesos por kilo, cuando su precio normal es de 20 a 25 pesos; el aguacate también incrementó su precio, ya que se ofrecía entre 50 y 60 pesos, pero actualmente cuesta de 80 hasta 120 pesos por kilo. Así mismo, la lechuga romana, que se comercializaba en 10 pesos la pieza, hoy se puede encontrar en los mercados entre 24 y 30 pesos.

En lo que respecta a las frutas, Hernández detalló que la naranja es la que tiene el precio más elevado, pues alcanza hasta los 50 pesos por kilo, cuando se vendía entre 10 y 18 pesos.

Por su parte, Miguel Balderas, comerciante también del Mercado Escobedo, explicó que debido a estos costos muchos comerciantes han dejado de vender estos productos momentáneamente, ya que la clientela prefiere no comprar o hacerlo en muy pequeñas cantidades, lo que significa pérdidas económicas para ellos.

Ambos coincidieron en decir que los aumentos se deben a la sequía que se presentó en el país y a la escasez de los productos.

Conmemoran 493 años de la fundación de San Juan del Río

Rosaura Hernández

Entradas recientes

UTSJR firma acuerdo con Colegio de Ingenieros Civiles

La UTSJR estableció un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro…

5 horas hace

INE ordena impresión de boletas para la elección judicial

El Consejo General del INE aprobó y ordenó difundir la lista de candidatas y candidatos…

5 horas hace

DIF Estatal entrega equipo para aulas cocina escolares

El director general del DIF Estatal Querétaro, Óscar Gómez Niembro, entregó equipo para aulas cocina…

5 horas hace

Querétaro, sin observaciones ni montos por aclarar ante ASF

El secretario de la Contraloría, Óscar García González, destacó que el estado de Querétaro mantiene…

5 horas hace

Termina horario de invierno en escuelas primarias

La Usebeq anunció que el horario de invierno termina este vienes, por lo que a…

6 horas hace

México ha decomisado 26.5 toneladas de cocaína en el mar

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Marina Armada de México ha asegurado 26.5 toneladas…

6 horas hace