LOCAL

Logra persona trans no binaria cambio de identidad de género

Por primera vez, una persona trans no binaria en la entidad accedió al reconocimiento legal de su nombre; se trata de Avil León Hernández

Por primera vez, una persona trans no binaria en la entidad accedió al reconocimiento legal de su nombre; se trata de Avil León Hernández, quien radica en la ciudad de Querétaro y narró el proceso que tuvo que seguir durante cerca de un año para cambiar su identidad de género.

Lo anterior, debido a que en el estado el Código Civil no prevé la reglamentación administrativa para que cualquier persona pueda realizar el cambio de identidad en su acta de nacimiento; Avil confirmó que tuvo que ir a la Ciudad de México para realizar el procedimiento.

Y, debido a que en Querétaro el registro civil se negó a resguardar su acta de nacimiento, promovió un amparo ante el juzgado segundo de distrito del que, el 19 de junio, recibió la notificación de la sentencia a favor.

“Tener que realizar y experimentar estos procesos exigiendo que se nos reconozca nuestra identidad nos dice el tipo de violencia a la que nos enfrentamos todos los días, una violencia estructural que cuesta vidas y que nos sigue poniendo en un situación de vulnerabilidad a todes”, dijo.

Josué Alonso Hernández, abogado del Bufete Gratuito de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), precisó que Avil también interpuso una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) y detalló que en el juicio de amparo se demandó a la Dirección Estatal del Registro Civil y a la Oficialía del Registro CIvil de la delegación Felipe Carrillo Puerto.

Ante la falta de un marco normativo estatal, explicó que en el juicio de amparo apelaron a tratados internacionales y a jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Avil acude a la Ciudad de México donde se le otorga en un procedimiento muy sencillo, su reasignación a como ella se autopercibe. Se acude al registro civil del estado de Querétaro y es cuando refieren que no existe un marco legal normativo para que se pueda reservar el acta, por eso es que acudimos al juicio de amparo ante esa negativa”, señaló.

SOS Discriminación agradece a madres y padres que aman a hijos LGBT

Monica Gordillo

Entradas recientes

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

6 minutos hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

24 minutos hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

42 minutos hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

53 minutos hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

1 hora hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

1 hora hace