LOCAL

Querétaro registró más de 10 mil convenios de trabajo prejudiciales

A lo largo del año pasado, las autoridades laborales del estado de Querétaro atendieron 2 mil 762 conflictos de trabajo, principalmente, en los sectores de comercio, servicios y turismo

Durante 2023, el estado de Querétaro registró un total de 10 mil 836 convenios de trabajo prejudiciales, es decir, aquellos acuerdos laborales que evitan la generación de conflictos o litigios en los tribunales laborales locales.

“A nivel nacional, nueve personas trabajadoras por cada mil personas ocupadas suscribieron convenios de trabajo prejudiciales. Ahora bien, por entidad federativa, sobresalieron: Querétaro, con 79.2; Sonora, con 29.4; Coahuila, con 26.4; Nuevo León, con 18.3; Chihuahua, con 11.6; y Guanajuato, con 10.8”, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con las Estadísticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local, las soluciones más frecuentes fueron: retiro voluntario (41.3 por ciento) e indemnización (35.0 por ciento).

Asimismo, la entidad federativa registró una tasa de 2.4 personas trabajadoras que demandaron conflictos de trabajo por cada mil personas ocupadas; por lo que se ubicó en el cuarto lugar nacional, después de la Ciudad de México (3.3), Aguascalientes (2.9) y Guanajuato (2.5).

El estado de Querétaro sumó -a lo largo del año pasado- 2 mil 762 conflictos de trabajo; mientras tanto, a nivel nacional se presentaron 79 mil 069 disputas laborales.

Conflictos de trabajo

La mayoría de los conflictos de trabajo ocurrieron en los sectores económicos de comercio, servicios, turismo, transporte e industria manufacturera.

“De cada 100 conflictos individuales de trabajo registrados en 2023, 22.6 reclamaron la indemnización conforme a los criterios establecidos en la ley, y 19.5 lo hicieron por el pago de aguinaldo y días de descanso, con uno. En 2022, 37.8 por ciento fue por pago de indemnizaciones; 13.2 por ciento, por pago de aguinaldo; y 11.7 por ciento, por pago de días de descanso”, detalló el INEGI.

También en 2023, las autoridades laborales del estado de Querétaro tuvieron conocimiento de 11 emplazamientos a huelga, de los cuales ninguno estalló.

Las únicas cuatro huelgas que se concretaron en todo el país ocurrieron en la Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán y Zacatecas.

Continúa inconformidad de artesanos queretanos

Mauricio Hernández

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

5 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace