LOCAL

Querétaro registró más de 10 mil convenios de trabajo prejudiciales

A lo largo del año pasado, las autoridades laborales del estado de Querétaro atendieron 2 mil 762 conflictos de trabajo, principalmente, en los sectores de comercio, servicios y turismo

Durante 2023, el estado de Querétaro registró un total de 10 mil 836 convenios de trabajo prejudiciales, es decir, aquellos acuerdos laborales que evitan la generación de conflictos o litigios en los tribunales laborales locales.

“A nivel nacional, nueve personas trabajadoras por cada mil personas ocupadas suscribieron convenios de trabajo prejudiciales. Ahora bien, por entidad federativa, sobresalieron: Querétaro, con 79.2; Sonora, con 29.4; Coahuila, con 26.4; Nuevo León, con 18.3; Chihuahua, con 11.6; y Guanajuato, con 10.8”, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con las Estadísticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local, las soluciones más frecuentes fueron: retiro voluntario (41.3 por ciento) e indemnización (35.0 por ciento).

Asimismo, la entidad federativa registró una tasa de 2.4 personas trabajadoras que demandaron conflictos de trabajo por cada mil personas ocupadas; por lo que se ubicó en el cuarto lugar nacional, después de la Ciudad de México (3.3), Aguascalientes (2.9) y Guanajuato (2.5).

El estado de Querétaro sumó -a lo largo del año pasado- 2 mil 762 conflictos de trabajo; mientras tanto, a nivel nacional se presentaron 79 mil 069 disputas laborales.

Conflictos de trabajo

La mayoría de los conflictos de trabajo ocurrieron en los sectores económicos de comercio, servicios, turismo, transporte e industria manufacturera.

“De cada 100 conflictos individuales de trabajo registrados en 2023, 22.6 reclamaron la indemnización conforme a los criterios establecidos en la ley, y 19.5 lo hicieron por el pago de aguinaldo y días de descanso, con uno. En 2022, 37.8 por ciento fue por pago de indemnizaciones; 13.2 por ciento, por pago de aguinaldo; y 11.7 por ciento, por pago de días de descanso”, detalló el INEGI.

También en 2023, las autoridades laborales del estado de Querétaro tuvieron conocimiento de 11 emplazamientos a huelga, de los cuales ninguno estalló.

Las únicas cuatro huelgas que se concretaron en todo el país ocurrieron en la Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán y Zacatecas.

Continúa inconformidad de artesanos queretanos

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Diagnostica CESAM cerca de 15 casos de autismo a la semana

El Centro Estatal de Salud Mental detecta casos de autismo principalmente en menores de edad…

5 minutos hace

Fallas del SAT retrasan cumplimiento de obligaciones fiscales: AFEQ

El presidente de la AFEQ, Eric Anaya, aseguró que las fallas del SAT han retrasado…

6 minutos hace

Gobierno de México destinará 157 mdp para trenes de pasajeros

El Gobierno de México destinará una inversión de 157 mdp para trenes de pasajeros. En…

22 minutos hace

Ni denuncia ni reporte por hecho vial en avenida Universidad: Felifer

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, confirmó que no hubo denuncia ni reporte…

25 minutos hace

¡Elon Musk se queda como asesor de Donald Trump!

Elon Musk dejará el servicio público en el Gobierno de EUA cuando complete su "increíble…

29 minutos hace

Trump impone arancel global del 10% y más gravámenes a algunos países

El presidente de EUA, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 10% para…

2 horas hace