LOCAL

Reforma aprobada deja indefensos a trabajadores del TSJ: diputada

La reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro que aprobaron los integrantes de la 60 Legislatura estatal deja indefensos a los trabajadores del TSJ, aseguró la diputada local de Morena, Andrea Tovar

La reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado que aprobaron este 27 de junio los integrantes de la 60 Legislatura del Estado deja indefensos a las y los trabajadores Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Querétaro y, además, provoca que el proceso para acceder a las diferentes categorías de la carrera judicial se preste a corrupción; aseveró la diputada local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrea Tovar Saavedra.

Tras la sesión de Pleno en la que votó a en contra de la reforma y mencionó que trabajó por 9 años en el TSJ, la legisladora puntualizó que en la modificación a la ley orgánica se eliminó del artículo 188 el examen de aptitudes para acceder a otras categorías de la carrera judicial y solo se dejó examen de conocimientos.

“Y ahora le cambiaron, le quitaron de aptitudes y le dejaron solo de conocimiento. Entonces, eso se presta (…) a temas de corrupción, porque si es un examen de conocimiento y si se filtran las respuestas, que, además, cuenta la leyenda no lo digo yo, lo dice la leyenda urbana del poder judicial, que a veces pasaban las respuestas a los elegidos para que pudieran pasar el examen, porque los jueces, los secretarios de acuerdo, los proyectistas tienen que pasar por esos exámenes para pdoer tener una plaza”, afirmó.

Asimismo, señaló que en las convocatorias de los últimos exámenes que se han aplicado para escalar al interior de dicho Poder se pide a las y los trabajadores otros requisitos que no establece la Ley.

“Hoy, sí en Querétaro la gente se queja de que los juzgadores no hacen su chamba o que los secretarios de acuerdo o que los proyectistas no hacen su chamba, también tiene que ver con lo que está pasando en los exámenes y tiene que ver con si tienen los conocimientos y las aptitudes”, dijo.

Agregó que el Instituto de Especialización Judicial que pertenece al Consejo de la Judicatura es la instancia que aplica los exámenes; no obstante, la diputada indicó que no es una autoridad autónoma.

SEDEQ alerta de páginas fraudulentas que ofertan el certificado de bachillerato

Monica Gordillo

Entradas recientes

Establecen alianza FGE y UNFPA para fortalecer identificación forense

La FGE y el UNFPA colaborarán en identificación humana; el acuerdo incluye capacitación y fortalecimiento…

4 minutos hace

Sheinbaum presenta el programa Cosechando Soberanía

Claudia Sheinbaum presentó el programa Cosechando Soberanía para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y apoyar a…

20 minutos hace

Gobierno de México anuncia inversión de 83,760 mdp para el campo

El Gobierno de México destinará 83 mil 760 millones de pesos para impulsar la producción…

37 minutos hace

Jornada 14 Liga MX: A qué hora y dónde ver los partidos

En la jornada 14 del Clausura 2025 de la Liga MX, la emoción por definir…

41 minutos hace

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

5 horas hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

5 horas hace