LOCAL

UAQ aprueba la apertura de nueva maestría en Ingeniería Biomédica

La UAQ aprobó la creación de la maestría en Ingeniería Biomédica, con el objetivo de que la comunidad estudiantil pueda dar seguimiento y atención a las problemáticas que enfrenta el sector salud en materia de instrumentación y mantenimiento de dispositivos

En sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se aprobó la creación de la maestría en Ingeniería Biomédica en la Facultad de Ingeniería UAQ. El posgrado dará continuación al trabajo que se ha realizado dentro de la carrera de la misma disciplina científica.

De acuerdo con la actual coordinadora de Ingeniería Biomédica, la Dra. Vanessa Vallejo Becerra, abrir este programa le permitirá a la comunidad estudiantil dar seguimiento a las líneas de investigación que han generado desde la ingeniería y que están enfocadas en la resolución de problemáticas que enfrenta el sector salud en materia de instrumentación y mantenimiento de dispositivos.

La Maestría tiene la particularidad de generar una convergencia entre el campo de la medicina, la ingeniería y el diseño, carreras que existen dentro de los programas de estudio de las unidades académicas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad. Esta nueva oferta está dirigida a los egresados de las Ingenierías en Electromecánica, Bioquímica, en Biotecnología, Biomédica y Nanotecnología, así como de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas.

Se espera que este nuevo posgrado pueda abrir su convocatoria en el 2025 y se proyecta que pueda formar parte del Programa Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). Las personas interesadas pueden comunicarse con la Dra. Vallejo Becerra, a través del 442 192 12 00 extensión 65432 o mediante el correo electrónico: vanessa.vallejo@uaq.mx.

Querétaro, primer lugar nacional en respeto a derechos humanos en centros penitenciarios

AddThis Website Tools
Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En la capital, 99 adolescentes se convirtieron en padres entre enero y marzo

Entre enero y marzo de 2025, el Registro Civil del Municipio de Querétaro dio cuenta…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 16 de abril

“Chepe” firma convenio para implementar Firma Electrónica Avanzada Que el alcalde de Corregidora, “Chepe” Guerrero,…

1 hora hace

Radio Educación decidió cancelar Periodismo hoy

Permítanme transcribir parte del comunicado de prensa que emitió la Secretaría de Cultura el 2…

1 hora hace

Capirotada, el postre que está desapareciendo

Durante siglos fue el platillo dulce por excelencia de la Cuaresma en México; sin embargo,…

2 horas hace

Colombia declarará emergencia por brote de fiebre amarilla

Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…

6 horas hace

Agua de presa de la Amistad es para noreste de México: Conagua

La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…

7 horas hace