Canaco Querétaro busca formalizar los negocios liderados por mujeres. Foto: Rosaura Hernández
En Querétaro, entre el 35 y el 40 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) son lideradas por mujeres, afirmó Dayane Janet Toranzo González, consejera de la Cámara de Comercio de Querétaro (Canaco), quien detalló que a través del grupo de mujeres empresarias buscan llevar los negocios informales a la formalidad.
Detalló que, a nivel nacional, el 36 por ciento de las pymes es encabezado por mujeres; asímismo, destacó que, tanto a nivel nacional como estatal, la cifra todavía pudiera aumentar ya que en esta estadística no se están contando todos los negocios de venta de catálogo, ventas por internet o ventas diversas en los hogares que un importante número de mujeres realiza; las cuales reconoció que, si bien no son negocios formales, para muchas familias representan el sustento económico o son una entrada económica más que ayuda a solventar los gastos familiares.
Para ello, señaló que a través del grupo de mujeres empresarias buscan capacitar y apoyar a quienes ya tienen algún tipo de negocio para llevarlo a la formalidad y expansión del mismo.
Dijo que actualmente son 200 mujeres las que lo integran, mismas que tienen negocios de inmobiliarias, industriales, restaurantes, fertilizantes, entre otros; los cuales gracias a la Cámara han logrado expandirse en varios estados de la república.
Además del apoyo que la Canaco les brinda, Toranzo González mencionó que trabajan con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para brindarles acceso a la bolsa de trabajo y apoyarlas con prácticas profesionales o servicio social, al igual que con la Universidad Anáhuac Querétaro, para proporcionales diversos tipos de diplomados, como es el del desarrollo de franquicias o de responsabilidad social.
“Nosotros como Cámara por eso queremos impulsar a que hagan esta trascendencia del negocio informal, del trabajo en casa o el autoempleo a una empresa; entonces estamos facilitando las vías para tengan capacitación, para que tengan formación, brindarles espacios y acercarnos a aquellas personas que quieran cambiar su negocio de autoempleo a un negocio formal”, precisó.
Finalmente exhortó a las mujeres que tengan algún tipo de negocio a acercarse al grupo de mujeres empresarias para poder comenzar a trabajar en la formalización de su trabajo.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…