LOCAL

Descarta Sedesu descuentos en multas de verificación vehicular

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, confirmó que no se tienen previstos descuentos en multas de verificación vehicular; también destacó que los vehículos de Querétaro no pueden realizar su verificación en la CDMX, Edoméx, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla o Morelos

Luego de que inició la vigencia del Programa Estatal de Verificación Vehicular para el segundo semestre del ejercicio fiscal del 2024, tras la publicación el 28 de junio del acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno Estatal “La Sombra de Arteaga”, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, confirmó que no se tienen previstos descuentos en multas para las y los automovilistas.

Refirió que el cumplimiento en el pago de dicha obligación es de cerca del 75 por ciento del padrón vehicular que existe en el estado y que es de alrededor de 700 mil automóviles.

“Aquel ciudadano que posea un vehículo su obligación es verificarlo. Hoy no lo tenemos previsto, la multa sigue siendo la misma; está expresada en UMAS y ese monto se actualiza una vez cada año”, dijo.

Puntualizó que debido al convenio que con la Comisión de la Megalópolis, un vehículo de Querétaro no puede ir a realizar su verificación a la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla o Morelos. Sin embargo, indicó que la verificación que se efectúa en Querétaro por parte de los automovilistas considerados en el padrón estatal, sí tiene validez en las entidades federativas antes mencionadas. Señaló que en la entidad operan 42 centros de verificación con cerca de 70 líneas.

El programa precisa que la multa por no verificar será de seis Unidades de Medida y Actualización (UMA´s) por cada semestre para vehículos de uso particular (personas físicas); de 10 UMA´s, para vehículos de uso particular que se trate de persona moral o transporte pesado y, de 15 UMA´s, para vehículos de uso público de transporte.

Los vehículos con engomado Amarillo (terminación 5 y 6) deberán verificarse en julio- agosto; con engomado rosa (terminación 7 y 8) en agosto-septiembre; con engomado rojo ( terminación 3 y 4) en septiembre – octubre; con engomado verde (terminación 1 y 2) en octubre- noviembre y, con engomado azul (terminación 9 y 0) en noviembre-diciembre.

Reanudan cobro de fotomultas en anillo vial

Monica Gordillo

Entradas recientes

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

54 minutos hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

1 hora hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

1 hora hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

2 horas hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

2 horas hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

2 horas hace