LOCAL

Se preparan para siembra de peces en Querétaro

El titular de la SEDEA, Rosendo Anaya Aguilar, informó que a la brevedad iniciará la siembra de peces en la entidad, principalmente con carpa y mojarra; esto, ante la recuperación de niveles de agua en las presas

Rosendo Anaya Aguilar, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA) del estado de Querétaro, informó que en breve iniciará la siembra de peces en la entidad, ello ante la recuperación de niveles de agua en las presas.

Detalló que esto se pretende realizar en la mayor cantidad de presas, no obstante, destacó la presa Constitución de 1917 y la de Jalpan para iniciar con el proyecto, asimismo dijo que esto dependerá de las necesidades y formas de trabajar de los productores. Refirió que pretenden trabajar con especies como la carpa y la mojarra, mayoritariamente.

“De hecho estábamos esperando para que hubiese ya recuperación en los niveles de agua para poder empezar con la siembra de peces, la semana pasada por ahí me reuní con algunos de los acuicultores y justamente estábamos esperando el arranque de lo que fue la recuperación de los niveles de agua para poder comenzar con la siembra de peces; seguramente en los próximos días estaremos informado al respecto”, precisó.

Lo anterior, porque en apenas dos semanas de que se han presentado las lluvias, presas como San Ildefonso, Jalpan, Constitución de 1917 o La Llave, se han recuperado satisfactoriamente, incluso algunas han alcanzado ya el 50 por ciento de llenado.

Además, dijo que los bordos que sirven para abrevaderos o para riego de punteo también ya han comenzado a tener buen nivel de almacenamiento o en algunos casos presentan los denominados “espejos de agua”.

“Los campesinos obviamente están muy animados, están entusiasmados, están con mucha esperanza de que este ciclo sea mejor que los anteriores y los anteriores es desde 2022-2023 que fueron dos ciclos, dos años muy malos con el tema de las lluvias y obviamente prevaleció el tema de la sequía y hoy se ven muy entusiasmados”, mencionó.

Finalmente, Anaya Aguilar informó que la ventanilla para que los productores del sector primario puedan solicitar apoyo para sus actividades agropecuarias ya está abierta, por lo que pidió a la población estar atenta e inscribirse, esto al señalar que en la primera etapa la bolsa a otorgar es de 70 millones de pesos.

Desvían dos vuelos por lluvia intensa: Sedesu

Rosaura Hernández

Entradas recientes

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

4 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

12 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

14 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

15 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

15 horas hace