Joshue Alonso Hernández precisó que los casos son de habitantes del estado que buscan rectificar o corregir datos en sus actas de nacimiento ante el Registro Civil
En lo que va del año, el Bufete Jurídico Gratuito de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha dado acompañamiento a 60 casos judiciales, de los cuales, el 33 por ciento corresponde a cambios en actaQieréts de nacimiento en relación con el nombre, el orden de los apellidos o la duplicidad de documento.
El coordinador del Bufete Jurídico Gratuito, Joshue Alonso Hernández, precisó que los casos son de habitantes del estado que buscan rectificar o corregir datos en sus actas de nacimiento ante el Registro Civil. Sin embargo, al obtener una negativa para que se lleve a cabo el trámite en relación con su derecho de identidad, inician una demanda y solicitan los cambios ante el juez, como lo marca el Código civil del estado, recordó.
“Hemos dado acompañamiento a personas que tienen problemas respecto a sus derechos de identidad, como problemas en sus actas de nacimiento, que no les gusta su nombre, que quieren modificar el orden de los apellidos o que tienen dos actas”, indicó.
Refirió que el interesado demanda a la Dirección del Registro Civil del estado; no obstante, confirmó que la mayoría de los casos se debe a negativas de las oficinas del Registro Civil de Querétaro y El Marqués, y que la duplicidad de actas de nacimiento es uno de los casos más recurrentes.
Especificó que los ciudadanos logran obtener las modificaciones en sus actas en un periodo que va de cuatro a cinco meses.
“Algunas rectificaciones de acta se llevan a cabo ante el Registro Civil, pero si da una negativa, se tiene que acudir ante un juez y es cuando los apoyamos. Es la negativa del Registro Civil a querer aclarar, a querer modificar o anular un acta ante la existencia de dos. Es una demanda, a quien se demanda es al Registro Civil, porque está negando como tal una rectificación o una modificación; se le da oportunidad para que conteste esa demanda, después se va a una etapa de alegatos y se dicta una sentencia. Afortunadamente todas las que hemos llevado han sido favorables”, explicó.