LOCAL

Ante invalidez, artículo 155 del Código Penal será replanteado

Guillermo Vega Guerrero, diputado local del PAN, dio a conocer que será reformado el artículo 155 del Código Penal del Estado de Querétaro para tipificar con claridad el delito de amenazas

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Vega Guerrero, aseguró que, desde la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso Local, replantearán y definirán con claridad el artículo 155 del Código Penal del Estado de Querétaro; esto, luego de que el pasado 10 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez de dicha disposición legal por violentar el principio de taxatividad, el cual exige que los tipos penales sean precisos y de exacta aplicación.

Recordó que el contenido del artículo 155 es parte de la reforma que se aplicó a 90 artículos del Código Penal.

“Hay que acordarnos que fue parte de la gran reforma que hicimos al Código Penal, reformamos el 30 por ciento, reformamos cerca de 90 artículos; quiere decir que si dos artículos fueron declarados inconstitucionales, lo cual, no nos da gusto es un error nuestro, pero quiere decir que 88 quedaron firmes y bueno, creo que la reforma valió la pena”, apuntó.

Puntualizó que la Comisión de Administración y Procuración de Justicia ya tiene conocimiento de dicha sentencia, pues refirió que como presidente de dicho órgano legislativo tenía interés en conocer la resolución de la SCJN sobre la impugnación que interpuso la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“Ahora vamos a revisar cómo poder replantear este artículo para efecto de que esté bien definido. Ya lo estamos preparando. Yo mismo me notifiqué en la página de la Corte, me interesaba mucho conocer cuál era el contenido de esta acción que promovió la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Ya nos notificamos y conocimos el contenido, no nos da gusto por supuesto, pero fueron dos de 90 artículos quiere decir que hubo un trabajo medianamente bueno y, ahora, en este tema lo vamos a mejorar a delinear”, afirmó.

En su proyecto de sentencia, el ministro ponente Javier Laynez Potisek expuso que el artículo 155 del Código Penal del Estado de Querétaro tipifica de manera poco clara y ambigua el delito de amenazas.

“Me parece que tanto por la parte de quien es el infractor como de la víctima misma del delito hay una indefinición en este tipo penal”, señaló en su momento.

SEJUVE apoya a emprendedores con capital semilla

Monica Gordillo

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

4 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

6 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace