El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, inauguró la edición 2024 de Automotive Summit 2024 Querétaro. Foto: Rosaura Hernández
Del 9 al 11 de julio se lleva a cabo el Querétaro Automotive Summit 2024 cuya finalidad es posicionar a la industria automotriz del estado a nivel nacional e internacional, así como generar una derrama económica de hasta mil millones de pesos.
Como parte del evento organizado por el Clúster Automotriz de Querétaro, durante el primer día se desarrollaron nueve conferencias y paneles con temas de sustentabilidad, innovación, tecnología, nuevos modelos de negocios y requerimientos para la industria automotriz.
Para el segundo y tercer día habrá encuentros de negocios y recorridos en plantas automotrices, en los cuales se tiene contemplada la participación de 160 posibles clientes.
Cabe decir que durante el primer día se contabilizó una asistencia aproximada de 950 personas.
En su intervención, Raúl Lizarrituri Martínez, presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, expresó que la industria actualmente se encuentra en un importante proceso de transformación, a través de las nuevas tecnologías que han ayudado a mejorar la manufactura de vehículos y también los requerimientos actuales en temas de sustentabilidad.
Dijo que otro factor que está cambiando a la industria es la transición a la electromovilidad, lo que exige a quienes trabajan en este rubro modificar los modelos de negocio para seguir siendo competitivos.
“Entender cómo se transita por estos cambios es vital para tomar decisiones para el negocio, por eso, en el clúster nos propusimos a habilitar este espacio donde de la mano de expertos y profesionales del sector; tomemos nota de lo que viene para los próximos años para sumarlo a nuestros planes estratégicos de negocios”, precisó.
Por su parte, Marco Antonio del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), quien también encabezó el arranque del Querétaro Automotive Summit 2024, señaló que la administración estatal respalda este tipo de actividades que no sólo permiten generar riqueza en la entidad, sino que fomentan la responsabilidad con el medio ambiente a través de proyectos y propuestas específicas.
El funcionario detalló que previamente se agendaron mil citas de negocios, las que -de concretarse- podrían generar la derrama económica antes señalada.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…