LOCAL

Realizan Primer Foro Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial

La ministra de la SCJN, Lenia Batres, participó en el Primer Foro de Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial de la Federación, realizado en el Teatro de la República

En el Teatro de la República se llevó a cabo el Primer Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial, programado por el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para socializar el tema con la población.

El evento estuvo encabezado por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama; los senadores Rocío Abreu Artiñano y Cesar Cavrioto Romero; Beatriz Robles Gutiérrez, senadora electa; así como Luis Humberto Fernández Fuentes, diputado Federal electo, y Sinuhé Piedragil, diputado local electo; además de Rufina Benítez Estrada, dirigente de Morena en el estado de Querétaro.

“Estamos generando una nueva manera de Legislar para tener una democracia participativa y no solo representativa; aquí estamos para hacer un ejercicio de diálogo con todas y todos ustedes”, dijo Luis Humberto Fernández sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

En tanto, la ministra Lenia Batres, consideró que “esta propuesta es un reto fundamental para la justicia mexicana; tener una verdadera rendición de cuentas, debemos dar transparencia y generar una elección más democrática para hacer accesible la justicia”.

Y refirió el INEGI reporta que el 80 por ciento de los mexicanos cree que el sistema de justicia en nuestro país es injusto; el 73 por ciento que no todas las personas son iguales ante la ley; el 39 por ciento tiene desconfianza en los jueces y el 66 por ciento cree que los jueces son corruptos.

Todo ello, aunado a que -aseveró- la justicia en México es cara, elitista, desgastante, lenta e inaccesible; además de que en algunos casos hay clasismo, sexismo, corrupción y parcialidad.

Mencionó que el Poder Judicial tiene un presupuesto de 78 mil millones de pesos de presupuesto, equivalente al de siete secretarías de estado; de ahí, la necesidad de impulsar al reforma al Poder Judicial, en la que participen senadores, diputados federales e integrantes de la SCJN.

Cesar Cravioto pidió a los asistentes votar a mano alzada si estaban de acuerdo con la reforma, y al tener la votación de los mismos, aseguró que esta encomienda la llevará a las autoridades federales para su aprobación.

Ya caminan peregrinos de Querétaro hacia el Tepeyac

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Gobierno de Trump usa sistema de puntos para valorar deportación de venezolanos

ACLU denunció que el gobierno de Donald Trump usa el sistema de puntos para valorar…

1 segundo hace

Sancionan a seis personas por reprimir derechos básicos de los honkoneses

El Departamento de Estado de EUA anunció sanciones para seis personas acusadas de reprimir los…

34 minutos hace

Indereq y FUMUDE firman convenio para atender violencia de género en el deporte

Con el objetivo de prevenir y atender la violencia de género en el deporte, el…

56 minutos hace

Enrique Correa promueve carnitas de SRJ como patrimonio cultural

Enrique Correa Sada, diputado local independiente, organizó una degustación para promover el nombramiento de las…

1 hora hace

Sheinbaum firma decreto para condonar 400 mil créditos impagables del Fovissste

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para congelar, aplicar quitas, reducir intereses y condonar…

1 hora hace

El Marqués regulará funcionamiento de centros de rehabilitación

El Ayuntamiento del municipio de El Marqués aprobó las reglas de operación para que los…

1 hora hace