En el Teatro de la República, analizaron la reforma al Poder Judicial. Foto: Rosaura Hernández
En el Teatro de la República se llevó a cabo el Primer Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial, programado por el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para socializar el tema con la población.
El evento estuvo encabezado por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama; los senadores Rocío Abreu Artiñano y Cesar Cavrioto Romero; Beatriz Robles Gutiérrez, senadora electa; así como Luis Humberto Fernández Fuentes, diputado Federal electo, y Sinuhé Piedragil, diputado local electo; además de Rufina Benítez Estrada, dirigente de Morena en el estado de Querétaro.
“Estamos generando una nueva manera de Legislar para tener una democracia participativa y no solo representativa; aquí estamos para hacer un ejercicio de diálogo con todas y todos ustedes”, dijo Luis Humberto Fernández sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial.
En tanto, la ministra Lenia Batres, consideró que “esta propuesta es un reto fundamental para la justicia mexicana; tener una verdadera rendición de cuentas, debemos dar transparencia y generar una elección más democrática para hacer accesible la justicia”.
Y refirió el INEGI reporta que el 80 por ciento de los mexicanos cree que el sistema de justicia en nuestro país es injusto; el 73 por ciento que no todas las personas son iguales ante la ley; el 39 por ciento tiene desconfianza en los jueces y el 66 por ciento cree que los jueces son corruptos.
Todo ello, aunado a que -aseveró- la justicia en México es cara, elitista, desgastante, lenta e inaccesible; además de que en algunos casos hay clasismo, sexismo, corrupción y parcialidad.
Mencionó que el Poder Judicial tiene un presupuesto de 78 mil millones de pesos de presupuesto, equivalente al de siete secretarías de estado; de ahí, la necesidad de impulsar al reforma al Poder Judicial, en la que participen senadores, diputados federales e integrantes de la SCJN.
Cesar Cravioto pidió a los asistentes votar a mano alzada si estaban de acuerdo con la reforma, y al tener la votación de los mismos, aseguró que esta encomienda la llevará a las autoridades federales para su aprobación.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…