Gerardo Cuanalo Santos puntualizó que, hasta el momento, los casos finalizaron con una conciliación entre las partes, pero recordó que, de ser necesario, la AMEQ puede sancionar o retirar la concesión a la empresa
Del 1 de enero al 10 de julio de 2024, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) brindó atención a 24 quejas por el cobro excesivo por parte de empresas que brindan el servicio de arrastre a través de grúas.
La AMEQ precisó que, en dicho periodo, se recuperó un monto a favor de los usuarios del servicio de arrastre por un total de 50 mil 40 pesos.
El director de la AMEQ, Gerardo Cuanalo Santos, puntualizó que, hasta el momento, los casos finalizaron con una conciliación entre las partes. No obstante, subrayó que, de ser necesario, la agencia puede sancionar o retirar la concesión a la empresa.
Enfatizó que los concesionarios deben cumplir con las tarifas previstas en la ley y, sin embargo, la AMEQ cuenta con un área para la defensoría de los derechos de los usuarios, donde se les da trámite a las quejas y denuncias.
“Hasta este momento no hemos tenido sanciones, se ha podido conciliar muchos de los casos. El problema realmente se da en el entendimiento, en la interpretación de cómo fue el arrastre más que la tarifa del arrastre, es decir, cuántos kilómetros estás cobrando, y estos son muchas veces malos entendidos de todas las partes; por fortuna, se logra en la gran mayoría de los casos una conciliación. No hemos llegado en este momento a una sanción, pero si es necesario, lo podemos hacer”, afirmó.
En diciembre de 2022, el Congreso local aprobó la iniciativa de ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la “Ley de servicios auxiliares de transporte del estado”, con el propósito de ordenar y regularizar los servicios de arrastre, salvamento y guarda de vehículos.
Gracias a dicha reforma, la AMEQ tiene la facultad de crear y actualizar las tarifas cada año, la responsabilidad de supervisar constantemente y de establecer multas a las concesionarias que no cumplan con lo establecido o realicen cobros excesivos.