LOCAL

Llaman a continuar con apertura de espacios para alumnos con discapacidad

Silvana Rubio, supervisora de la zona 1 de Educación Especial de la USEBEQ, aseguró que escuelas de nivel medio superior y técnicas deben dar continuidad para abrir espacios a alumnos con discapacidad, a fin de que su preparación llegue a tener mejores resultados

Escuelas de nivel medio superior y técnicas deben dar continuidad a la apertura de espacios para alumnos con discapacidad, con el fin de que su preparación llegue a tener mejores resultados en el ámbito laboral y económico, refirió Silviana Rubio Rodríguez, supervisora de la zona 1 de Educación Especial de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ).

Precisó que la supervisión a su cargo comprende los municipios de Corregidora y Huimilpan, en 40 escuelas consideradas regulares y cuatro Centros de Atención Múltiple (CAM); en estos últimos, recordó, se atiende a menores que “enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación asociadas a una discapacidad o a una aptitud sobresaliente”.

“Por el derecho del estudiante, tiene el derecho de recibir educación en cualquier escuela pública de todo el territorio nacional. El servicio que brindamos en educación especial es que los CAM estamos atendiendo a discapacidades severas, pero en todo el estado tenemos equipos de USAER (Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular), que brindan la atención para los estudiantes que enfrentan alguna barrera para el aprendizaje o la participación, o bien tienen una discapacidad o una actitud sobresaliente”, apuntó.

Indicó que, en educación especial, existen 10 mil 177 estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria.

En este sentido, refirió que la mayoría de quienes egresan de secundaria ingresa al Cobaq número 3 o al Icateq.

“La discapacidad que más atendemos en nuestra zona, por estadística, es la discapacidad intelectual; sin embargo, en el CAM Helen Keller, la atención que brindamos a una gran cantidad de niños es de la comunidad sorda, tenemos 145 alumnos sordos de preescolar, primaria y secundaria”, afirmó.

Detalló que, en todo el estado, la USEBEQ cuenta con cerca de mil profesionales que brindan sus servicios en educación especial.

“Son maestros de aprendizaje con especialidad en audición en el lenguaje, educación inclusiva y otros, en discapacidad intelectual”, dijo.

Entrega Nava parque lineal en la colonia La Estrella

Monica Gordillo

Entradas recientes

Finaliza con éxito Copa Querétaro de gimnasia

Con la clasificación de 9 mujeres y 14 hombrres al Campeonato Nacional de Puerto Vallarta,…

22 minutos hace

Gallos Blancos remonta y derrota a Santos Laguna

Con goles del mexicano Pablo Barrera y el argentino Franco Russo, los Gallos Blancos de…

50 minutos hace

Corridos no están prohibidos en México: Sheinbaum

Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…

2 horas hace

Reeligen a Daniel Noboa como presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…

2 horas hace

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…

2 horas hace

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

4 horas hace