LOCAL

Se duplican este año solicitudes de adopción

Manuel Hernández, titular de la PEPNNA, señaló que de las 360 personas que manifestaron su deseo de adoptar en la última convocatoria, 258 concretaron su solicitud

El titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Manuel Hernández Rodríguez, confirmó que de las 360 personas que manifestaron su deseo de adoptar en la última convocatoria, 258 concretaron su solicitud; esto, tras el taller informativo y de sensibilización que realizó el Sistema Estatal DIF del 5 al 7 de junio.

Explicó que el registro de las 258 personas se traduce en 150 solicitudes de adopción, ya que se inscribieron en el proceso parejas y personas solteras.

Resaltó que en comparación, con el proceso de adopción de 2023, en la convocatoria del 2024 casi se duplicó la cifra de solicitudes, al pasar de 82 a 150.

“Se tuvo la participación de 360 personas registradas en el DIF. Acudieron los tres días: 5, 6 y 7 de junio. Una vez que concluyeron esta capacitación y plática introductoria de lo que es la adopción (…) qué es lo que van a enfrentar (…) en cuanto a valoraciones y todo ello, se registraron 150 solicitudes, que equivale a 258 personas. Es decir, muchos de los que se registran son pareja, unos son solteros y otros son pareja, entre casados y concubinos”, afirmó.

Cabe recordar que el Sistema Estatal DIF, a través de la PEPNNA, lanzó la convocatoria de este 2024 para la adopción de niños mayores de tres años, grupos de hermanos y menores con alguna discapacidad.

En el taller informativo y de sensibilización que se efectuó en el Querétaro Centro de Congresos, se dieron a conocer a las parejas y personas solteras los requisitos administrativos para inscribirse formalmente, así como la necesidad de realizar valoraciones en psicología y trabajo social.

Hernández Rodríguez refirió que en dicha capacitación 118 menores institucionales se encontraban susceptibles de adopción.

Monica Gordillo

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace