LOCAL

Servicios, industria, construcción y agricultura lideran pérdida de empleos en Querétaro

Los servicios, industria, construcción y agricultura son los sectores con más pérdida mensual de empleos formales en Querétaro, de acuerdo con registros del IMSS

De acuerdo con registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los servicios sociales y comunales, la industria de la transformación, la construcción y la agricultura son los cuatro sectores que reportaron una caída mensual en el empleo formal.

La industria de la transformación perdió 749 plazas en junio, reflejando un descenso mensual de 0.3 por ciento; seguida de los servicios sociales y comunales perdieron 690 puestos (-1.1 por ciento mensual); la industria de la construcción tuvo una baja de 412 puestos (-0.6 por ciento); el rubro de la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la caza perdió 205 empleos (-0.9 por ciento).

Sin embargo, los cinco sectores restantes crecieron mensualmente en los registros del empleo formal; en términos absolutos, el comercio fue el que más incorporaciones tuvo, al sumar 635 trabajadores en ese mes, representando un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.

Mientras que los servicios para empresas, personas y el hogar sumaron 220 puestos (crecimiento mensual de 0.2 por ciento); el transporte y las comunicaciones sumaron 181 empleos (0.4 por ciento), las industrias extractivas 32 empleos (1.6 por ciento), la industria eléctrica, captación y suministro de agua sumó 27 empleos (0.7 por ciento).

Resultado del empleo que sumaron y perdieron los diversos sectores, el estado finalizó junio con 961 empleos perdidos, que representó un descenso mensual de 0.1 por ciento, entre los 710 mil 108 puestos forales de mayo y los 709 mil 147 empleos registrados al corte de junio.

En el sexto mes del 2024, y en comparación con junio del 2023, la agricultura fue el único sector con un balance negativo, al presentar un descenso anual de 0.8 por ciento.

Empleos acumulados

Con los empleos acumulados a junio del 2024, la entidad presentó un crecimiento de 3 por ciento (20 mil 328 empleos) frente a igual mes del año anterior. Tan sólo de enero a junio del 2024, la entidad acumuló 13 mil 865 nuevos empleos con registro en el IMSS.

Al corte de junio, la industria de la transformación contribuyó con 34.9 por ciento del empleo formal que está afiliado al IMSS, es el sector que más emplea en el estado, hasta ese mes acumuló 247 mil 749 puestos laborales.

En seguida, los servicios para empresas, personas y el hogar representaron 19.3 por ciento (136 mil 791 empleos), el comercio 17 por ciento (120 mil 446), la industria de la construcción 9.4 por ciento (66 mil 703), los servicios sociales y comunales 9 por ciento (64 mil 085).

El segmento de transporte y comunicaciones contribuyó con 6.4 por ciento del empleo (45 mil 720 empleos), la agricultura, ganadería, silvicultura, caza con 3 por ciento (21 mil 553), la industria eléctrica, de captación y suministro de agua con 0.6 por ciento (4 mil 067) y las industrias extractivas 0.3 por ciento (2 mil 033).

UPSRJ extiende la convocatoria de admisión hasta el 12 de agosto

El Economista

Entradas recientes

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

2 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

3 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

3 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

5 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

7 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

7 horas hace