El fotoperiodista y también docente de la UAQ, Demian Chávez, expone "El abrazo de los 3 mil kilómetros" en España, es una obra fotográfica sobre la migración; consta de 30 piezas que retratan la realidad de quienes buscan llegar a la frontera con EUA
A lo largo del tiempo, la migración se ha abordado desde diferentes perspectivas, desde lo social, pasando por lo económico y hasta lo político. En esta ocasión, el docente de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Lic. Demian Chávez, cuenta diversas historias y visiones a través de su lente, con la exposición fotográfica “El abrazo de los 3 mil kilómetros”, expuesta en las ciudades de Zaragoza, Burgos y Valladolid, en España; una muestra constituida por 32 piezas.
De acuerdo con el catedrático, este proyecto versa sobre tres realidades distintas, pero entrelazadas: la familia Monroy que cada año emprende la travesía desde el estado de Michigan, EUA, hasta Jalpan de Serra, en Querétaro; también, la historia de las caravanas migrantes y sus vicisitudes; y, finalmente, de quienes -desde el sur- transitan por el país en búsqueda del “sueño americano”. A la par, Chávez ofreció una serie de conferencias en torno a esta temática y un taller de fotografía en esos lugares.
Expresó que los motivos que llevan a la gente a buscar una mejor vida en otro país son de sumo interés y deben explorarse, pues se trata de un acto de valentía, ya que en múltiples ocasiones estas personas dejan atrás una vida y añoran el regreso a su tierra. El académico refirió que la migración se ha convertido en una tradición en algunos lugares y parte de una dinámica social, tal es el caso de los municipios queretanos de Huimilpan, Amealco y Jalpan de Serra, por mencionar algunos.
El fotoperiodista compartió que tuvo la oportunidad de platicar sobre estos temas con connacionales radicados en la Península Ibérica, en quienes encontró distintas razones para dejar México y trasladarse hasta aquel continente: los estudios, el trabajo y la familia, algunos de los principales detonantes. Manifestó, sin embargo, que aunque las condiciones son distintas a las de los migrantes en México, también suelen tener sus propios retos.
Fue a través de la colaboración entre la FA y la Asociación Civil Mexicanos en Castilla y León que esta iniciativa pudo aterrizar en aquel país; ambas instancias tienen esfuerzos previos para llevar el talento universitario a España en distintos ámbitos, como el teatro, la plástica y el grabado. Se contempla que, en septiembre de este año, “El abrazo de los 3 mil kilómetros” regrese a aquel país, para ser exhibida en las ciudades de León y Zaragoza.
Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…
Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…
Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…
Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…
El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…
El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…