LOCAL

Continúa inconformidad por proceso de admisión a Medicina

La rectora de la UAQ, Silvia Amaya, dio a conocer que se permitirá el ingreso adicional de 15 alumnos a la Facultad de Medicina, por lo que de 60 aceptados, la cifra pasará a 75; además, precisó que hasta el momento se han detectado 15 posibles casos de resultados atípicos

A pesar de que la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, dio a conocer que, como parte de la solución a la problemática que se generó por el ingreso de alumnos que presuntamente tuvieron acceso previo al examen de admisión a la Facultad de Medicina, se permitirá el ingreso adicional de 15 alumnos, algunos aspirantes y familiares consideraron la determinación como insuficiente, y señalaron que no se ha transparentado el proceso de admisión ni llegado “al fondo” del asunto.

De manera virtual, el jueves pasado, la rectora dio a conocer que los trabajos de investigación respecto a los supuestos 33 aspirantes que adquirieron externamente el examen propedéutico de ingreso continúa y precisó que hasta el momento la dirección de la Facultad solo ha detectado 15 posibles casos de resultados atípicos.

“Por ello, se acordó con las autoridades de la Facultad de Medicina ampliar por esta ocasión 15 ingresos adicionales que serán tomados en el orden de prelación del listado de resultados de los aspirantes, en reconocimiento a sus méritos académicos, así como para solventar el agravio que pudiera haberse causado”, precisó.

Con lo anterior, de 60 alumnos aceptados en la facultad, la cifra pasará a 75.

Al respecto Mayra Palacios García, abuela de un aspirante de ingreso y participante de la manifestación que se realizó en las inmediaciones de la facultad la semana pasada, consideró que esta medida, aunque buena, no es suficiente, ya que no se garantiza que no haya existido favoritismo o corrupción al menos con los alumnos de esta generación, pues siguen siendo alumnos de manera oficial.

“Lo saben, lo aceptan, pero no van a hacer nada; 15 alumnos no son nada, no es justo, no fue limpio, no fue legal y lo saben”, precisó.

Dijo que la petición de los aspirantes es que se repita el examen propedéutico con temas y preguntas diferentes, para que de esta manera todos tengan las mismas posibilidades. Lo anterior, subrayó, aunque el inicio del ciclo se retrase.

Palacios García señaló que la inconformidad sigue y dejó entrever que podrían realizarse algunas manifestaciones más en los próximos días.

Necesario, replicar en municipios trabajos de ordenamiento: FUC

Rosaura Hernández

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

4 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

4 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

4 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

5 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

9 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

9 horas hace