Héctor Parra, analista y exdirector de Asuntos Legislativos del Congreso local, señaló que la constitución y “Ley orgánica de la FGE” no establecen qué sucede en caso de que fallezca o renuncie el titular de la Fiscalía; aunque la elección del nuevo fiscal debe ser por 9 años, dijo
Ante la renuncia de Alejandro Echeverría Cornejo no existe jurídicamente titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que la ley debe interpretarse “tal cual” y tiene que desarrollarse el proceso para la elección del nuevo titular del organismo para un periodo de nueve años, señaló Héctor Parra Rodríguez, analista y exdirector de Asuntos Legislativos del Congreso local.
Refirió que la Constitución política del estado y la “Ley orgánica de la FGE” son ordenamientos que no establecen qué sucede en caso de que fallezca o renuncie el titular de la fiscalía antes de que concluya el periodo por el cual fue designado.
“En este momento, ante la renuncia del fiscal, no hay fiscal jurídicamente; por lo tanto, si no hay fiscal, no hay ninguna disposición legal, mucho menos constitucional, que determine que se pueda elegir a alguien para que cubra el periodo que le hizo falta. Y hay que recurrir a la literalidad de ambos preceptos: ante la falta de fiscal, se elige uno nuevo por el periodo nuevo de los nueve años que corresponden”, apuntó.
Enfatizó: “No puede suplirse la interpretación de la ley a pesar de lo que pueda pensar cualquier otra persona, trátese, en su caso, de los involucrados, que son los propios legisladores”.
No obstante, puntualizó que es necesario que los integrantes de la Legislatura del estado hagan una adición a los ordenamientos jurídicos para que se especifique con claridad lo que procede en caso de que fallezca o renuncie el titular de la FGE, con el propósito, enfatizó, de que se dé una interpretación 100 por ciento jurídica y no política.
“Yo creo que, dada la incertidumbre y, desde mi particular punto de vista, que empiezan a tejerse intereses políticos, empiezan a buscarse interpretaciones que no existen en la ley, creo que valdría la pena por parte de los legisladores que hicieran una adición. Ya empieza a manejarse que se puede traicionar el espíritu del electorado, que es un criterio político y no jurídico”, afirmó.
La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…